Connect with us

“El campo está tirado, estamos desesperados”; piden ayuda para rescatar el campo de Tuxtepec

El Piñero

➡️ Frente a la senadora electa Luisa Cortés, productor de Santa Úrsula pidió el apoyo del gobierno federal porque “el campo está tirado”

➡️ “Hicimos acabar el lunes fantasma en los campos y por eso me querían fusilar”

Redacción El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- En el corazón de Santa Úrsula, un pueblo conocido por su producción agrícola, los campesinos se enfrentan a una crisis que amenaza no solo su subsistencia, sino también el futuro del campo.

En un desesperado intento por ser escuchados, un grupo de productores de hule ha alzado la voz, enviando cartas al presidente de la república para llamar la atención de los senadores y representantes del pueblo, con la esperanza de que sus preocupaciones sean finalmente atendidas.

En el marco de la llegada de la senadora electa Luisa Cortés a Santa Úrsula, un productor y exregidor del Gobierno de Tuxtepec señaló que el precio del hule, que alguna vez fue una fuente confiable de ingresos, ha caído a niveles alarmantes.

“Estamos desesperados”, expresó, quien ha dedicado su vida a la tierra. “El precio del hule está en 8.50 pesos, cuando hace apenas un tiempo estaba en 10. No podemos vivir con eso, los productores no podemos sobrevivir”.

La situación es grave. Los campesinos sienten que han sido abandonados, que los discursos y promesas de campaña se han desvanecido una vez que los políticos llegaron al poder. “Cuando vienen en campaña, prometen hacer esto y aquello, pero nunca llega ese apoyo”, comenta el productor. “El campo está tirado, no hay nadie que nos diga ‘aquí está la ayuda'”.

Los campesinos de Santa Úrsula también señalan que los empresarios, que compran sus productos a precios bajos, son los únicos que se benefician. “El empresario siempre busca el dinero, quiere vivir de los campesinos. Nosotros tenemos que encontrar la manera de que esto cambie”, afirmó con indignación.

La desesperación se mezcla con el temor. Algunos productores señalan que aquellos que se atreven a alzar la voz son silenciados. “No podemos hablar porque le dan cuello a uno”, explicó. “Yo fui representante y, por tratar de defender a mis compañeros, me querían fusilar”.

En este contexto, los campesinos piden el apoyo de los senadores y del presidente. “Necesitamos que lleven este mensaje a la Cámara de Senadores, que se enfoquen en los campesinos, porque de ahí depende la familia”. El campo es nuestra vida, y ahora está en peligro”, asentó.

La situación en Santa Úrsula es un reflejo de la crisis que enfrentan muchos campesinos en México. La lucha por un precio justo, por el acceso a maquinaria, y por el apoyo gubernamental, es una batalla diaria. Los campesinos de Santa Úrsula no solo buscan sobrevivir; luchan por mantener vivo el campo, la esencia de su comunidad, y por dejar un legado digno a las futuras generaciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ejecución extrajudicial en Oaxaca: Defensoría confirma que joven asesinado por policías no consumió alcohol ni drogas

Jaime GUERRERO La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) determinó que el asesinato de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino el 30 de agosto de 2024, constituyó una ejecución extrajudicial. Los dictámenes periciales descartan

Leer más »
General

Oaxaca: Accidente en carretera de Cuicatlán deja una persona herida; vehículo involucrado sería propiedad de político local

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave accidente en la carretera federal 135 Cuicatlán- Oaxaca ha generado conmoción tras la implicación de un vehículo supuestamente propiedad de Elpidio Concha Arellano, un político local. Se dio a conocer que el incidente, ocurrido el lunes en la mañana, dejó a una persona

Leer más »