Connect with us

El capitalismo podría llevar a China a abanderar el mercado mundial

El Piñero

Redacción El Piñero

China, el imperio más poderoso que vio su caída en el año 1800, podría levantarse y derrocar del poder económico comercial de Estados Unidos y Europa.

A 200 años de su derrota, China reclama su trono, pues luego de la caída de su tecnología militar ante Estados Unidos y su vecino Japón, sufrió su más grande hambruna bajo el mando de Mao Tse-tung, fundador y máximo dirigente del Partido Comunista.

Sin embargo, y luego de la muerte de Mao, inició la China moderna: una versión mucho más agresiva del capitalismo que rápidamente dio resultados, dónde la forma más efectiva de eliminar la pobreza, fue con la existencia de un libre mercado que diera total libertad a las empresas extranjeras.

Inicialmente, se otorgó el permiso a empresas extranjeras para instalarse en la ciudad de ShenZhen, dónde el establecimiento de empresas extranjeras, género de manera acelerada el desarrollo de la ciudad, por lo que China comenzó a establecer otras zonas comerciales con ese modelo.

Dicho modelo permitía establecerse en China, fabricar y exportar de forma exageradamente barata, con ello generó qué personas que ganaban menos del 1% de lo establecido alcanzaran el 75% de ganancias, en esa zona.

Sin embargo en países de occidente, tras la migración de sus empresas, personas de clase media no tuvieron aumento en sus ingresos, ello porque dichas empresas dejaron de contratar personal en su tierra natal para invertir en contratos de personas en China.

Dicho modelo a generado que el 1% de las grandes corporaciones globales, haya triplicado sus ganancias; no así sus empleados o los trabajadores de la ciudad donde están establecidos, fuera de China.

El pago más mínimo a los trabajadores de empresas establecidas en China, hace que los productos que se generan en las fábricas sean baratos.

La esclavitud moderna género que en 2010, luego de que 14 empleados de la empresa Apple en China, se suicidaran; en ese momento, Apple aseguró que cambiaría algunas políticas laborales: mintió, lo que generó la contratación forzosa de estudiantes chinos para que el iPhone 5 estuviera listo para su lanzamiento.

Hoy en día,  China sabe de lo indispensable y necesarias que son: su mano de obra barata y sus empresas, por lo que estará gestando un contra golpe a los países que le arrebataron el trono.

En el escenario de la mano de obra barata, sigue rondando el fantasma de campañas políticas mexicanas, que señalaban que eso, es lo que están programando para el país con este modelo nuevo de política.

YouTube player

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Joven lesionada tras ser derribada por su hermano en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- La tarde de este sábado, elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal acudieron a la carretera Loma Bonita–Playa Vicente, a la altura del recinto ferial, tras el reporte de un accidente de motocicleta. De acuerdo con la versión de la

Leer más »
NOTICIAS

Operación Sable realiza cateos en Santiago Pinotepa Nacional, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo y sus puntos de venta: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera

Leer más »
General

Atiende Protección Civil a hombre con convulsiones en parque Benito Juárez

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.-La noche de este miércoles, elementos de Protección Civil municipal acudieron al parque Benito Juárez tras recibir el reporte de una persona que presentó una convulsión en el lugar. Al arribar, los rescatistas brindaron atención inmediata al hombre, quien se identificó como Mario, vendedor

Leer más »