Connect with us

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría de Pueblos Indígenas exige a la Fiscalía de Oaxaca, encontrar a la enfermera Gabriela Sánchez Velasco

José Luis

➡La CDHAPI da seguimiento a las medidas cautelares implementadas por organismos interamericanos y de la misma ONU.  

Redacción El Piñero

Tlaxiaco, Oaxaca. – De 2013 a 2022, en la mixteca oaxaqueña han desaparecido seis jóvenes, y a éstas se suma la de la enfermera Gabriela Sánchez Velasco ocurrida el 6 de noviembre pasado, por lo que el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos indígenas (CDHAPI), demanda a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, investigue de manera urgente para dar con el paradero de la trabajadora de la salud. 

La CEDHAPI se pronuncia de esta forma por la falta de investigación ante la desaparición de la enfermera Gabriela Sánchez Velasco, y hace un recuento de las anteriores desapariciones, de las que no se ha obtenido ningún resultado exitoso.

De la enfermera relata.

El domingo 6 de noviembre de 2022, Gabriela Sánchez Velasco, de 28 años de edad y madre de un menor, salió de su domicilio a las 10 de la mañana a entregar una motocicleta que vendió a Roberto Farid Cruz García, y ya no regresó.

Ella salió de Loma Zata, Barrio San Diego, en Tlaxiaco,

En el año 2021 durante la pandemia, dice el escrito, Gabriela atendió a diferentes personas contagiadas de Covid 19, a quienes asistió con profesionalismo, por lo que ella es una persona muy estimada en la ciudad.

Y el caso de la enfermera no es el único problema sin resolver, pues en la región mixteca hay un alto índice de mujeres desaparecidas. Entre ellas:

Irma Galindo Barrios, de 39 años, originaria de la comunidad de Totoi, San Esteban Atatlahuca, desaparecida el 27 de octubre del 2021 en la ciudad de México, y a la fecha nada se sabe de ella.

Alma Itzel Romero García, de 21 años, originaria de la comunidad de Santa Cruz Itundujia, quien desapareció el 3 de noviembre del año 2020 en la comunidad de Victoria Santa Cruz Itundujia, y después fue encontrado su cadáver en Santa Cruz, el 7de noviembre.

Alexis Marín Ramírez, de 22 años, originario de Santa Cruz Itundujia, desapareció el 7 de noviembre de 2017sobre la carretera que comunica de la población de San Miguel El Grande a Tlaxiaco. El joven sigue desaparecido.

Yessenia Pascual Ramos, de 24 años, originaria de San Juan Mixtepec, quien desapareció el 12 de mayo de 2015, en Tlaxiaco. Nada se sabe de ella.

Severina Paz Bautista, de 35 años originaria de la comunidad de Yosonduu, San Juan Mixtepec.

David Christian Echeverría Trejo, de 31 años, originario de Guadalajara, Jalisco, desparecieron el 22 de julio de 2013, en la comunidad de Yosonduu, municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca.

Algunos de estos casos cuentan con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Comité contra Desaparición Forzada de la ONU, y que la CEDHAPI ha dado seguimiento.

Por lo tanto, la CDHAPI se pronuncia por lo siguiente:

Que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca efectúe una debida e inmediata investigación para dar con el paradero de la enfermera Gabriela Sánchez Velasco.

Firma Maurilio Santiago Reyes por el Centro de Derechos Humanos y Asesoría de Pueblos Indígenas Asociación Civil, el 31 de enero de 2023.         

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Detectan complicidad entre policías municipales y células delictivas en Juchitán; fuerzas federales y estatal permanecen en Juchitán hasta restablecer orden

Jaime GUERRERO El Operativo Sable de las Fuerzas Federales y Estatales en Juchitán de Zaragoza, además de tener el objetivo de restablecer el orden y paz, obedeció a desmantelar una red de complicidades entre miembros de la Policía Municipal y grupos criminales locales, entre ellas la del “Comandante Cromo”. Tras

Leer más »
General

Veracruzano denuncia agresión física a su familia durante el carnaval 2025, de parte de personas que cobran altos montos por estacionarse.

Veracruz, Veracruz. – La tarde del sábado, y por redes sociales, un ciudadano denunció un acto de extorsión y agresiones físicas en inmediaciones del paseo del Carnaval de Veracruz, específicamente en la zona cercana al Acuario de Veracruz. Según la denuncia, mujeres le exigieron el pago de 200 pesos por

Leer más »
General

Tuxtepec: Transjuar llega a 45 accidentes desde el 2021

➡️ Aunque esta vez no tuvieron la culpa. Por: Carlos Abad | EL PIÑERO Este domingo por la tarde, una Urban de pasaje y turismo de la empresa “Transjuar”, fue impactada por una camioneta de color blanco; el accidente ocurrió en el tramo cerro machín – Analco. Lamentablemente hubo 5

Leer más »
General

Perdieron los alumnos” en la disputa política de padre vs hija en la Facultad de Derecho de la UABJO.

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras 30 días de conflicto, disputas familiares, administrativas y académicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), “perdieron los alumnos”, admitió la directora, Rocío Martínez Helmes. En el acto de entrega-recepción de las instalaciones universitarias,

Leer más »