Connect with us

“El diálogo está abierto, no vamos a caer en provocaciones”; pero presupuesto no alcanza, responde Sheinbaum a CNTE-S22

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Frente a las protestas violentas y radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su disposición al diálogo y aseguro que su gobierno no caerá en provocaciones, continuará trabajando sin recurrir a la represión.

La Mandataria Federal, recalcó que hay diálogo permanente con el magisterio pero que el presupuesto no alcanza para algunas de sus demandas.

“Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero pues hay temas que no podemos avanzar más pues porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, aseguró Sheinbaum.

La Presidenta dijo que las Secretarías de Gobernación y Educación Pública tienen diálogo abierto con la CNTE y que no ve por qué los maestros disidentes cierran las puertas de Palacio Nacional.

Expresó a los maestros que no todo debe verse con la Presidenta, pues para eso hay Gabinete.

“Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y la posibilidad de que nos reunamos el viernes, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el dialogo puesto, para eso hay un Gabinete, no todo se tiene que resolver con la Presidenta, la Presidenta está en contacto con su Gabinete, los están recibiendo los propios Secretarios de Estado, hay comunicación y hay diálogo permanente, lo hay ahora y lo ha habido siempre”, afirmó.

Cuestionada sobre el diálogo previsto para el viernes, Sheinbaum dijo que ya se verá.

-El diálogo es el viernes con usted, ¿a qué hora en Palacio Nacional?

“Bueno, vamos a ver, por lo pronto tienen diálogo con la Secretaría de Gobernación y con el Secretario de Educación Pública abierto desde el primer momento”, respondió.

Por lo pronto, Sheinbaum Pardo, estacó avances en materia educativa como parte de la respuesta a las demandas del magisterio.

Entre ellos, el aumento salarial del 9% este año para docentes, que llegará al 10% en septiembre con un punto porcentual adicional exclusivo para maestras y maestros.

De la misma forma del congelamiento de las pensiones de quienes se encuentran en el décimo transitorio y la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado desde el gobierno anterior, que busca asegurar pensiones dignas para quienes cotizan en cuentas individuales.

Respecto a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), Sheinbaum anunció una revisión profunda del mecanismo de promoción y movilidad docente, tomando en cuenta las propuestas del magisterio, especialmente en lo referente a la antigüedad como criterio.

“No será en foros arriba ni en negociaciones arriba, se les preguntará directamente a las y los maestros cómo debe hacerse”, sostuvo.

Además, informó que se añadió una semana más de vacaciones para el personal de educación básica, en reconocimiento a su labor.

Respecto a la protesta en Palacio Nacional, que impidió la entrada de algunos integrantes de su Gabinete, la presidenta explicó que el Gabinete de Seguridad se realizó con normalidad, conectando por Zoom a quienes no pudieron ingresar.

Sheinbaum dijo que no caerán en provocaciones, que no reprimirán y que encontrarán una salida a través del diálogo.

“No vamos a reprimir porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida, eso es lo que un Gobierno de la cuarta transformación hace, encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocación, esa es la manera en que vamos a seguir trabajando y vamos a seguir trabajando todos los días”, sostuvo.

La Presidenta aseguró que la protesta es de alguos maestros de algunos estados porque la mayoría está dando clases.

“Va a haber diálogo. Además, son algunos maestros de algunos estados. La gran mayoría de los maestros de México están dando clases”, dijo.

“A todos los respetamos, porque nosotros respetamos a todas y a todos los maestros. Son maestros de algunos estados que están planteando esta situación y la única manera de resolver todo es con diálogo. Entonces, está abierta la puerta del diálogo. Siempre va a estar abierta la puerta del diálogo”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca crece como destino turístico; en verano hubo 61.15% de ocupación y derrama económica de 2 mil 997 mdp: Sectur

Jaime GUERRERO Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco. De enero a julio

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tragedia vial en la carretera Banderilla-Perote: mujer pierde la vida

Redacción| El Piñero Un trágico accidente automovilístico se registró luego de que una camioneta y una motocicleta colisionaran en la carretera Banderilla-Perote, específicamente a la altura del Rosario. El fatal incidente sucedió esta mañana de viernes y una pareja que viajaba en la motocicleta se vio gravemente afectada, lo que

Leer más »
General

Ciudadanos exigen a Salomón Jara cumplir promesa de reparar carretera de San Miguel Soyaltepec a Tuxtepec; “en la Revocación de Mandato se lo vamos a recordar”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero San Miguel Soyaltepec, Cuenca del Papaloapan. — Alfredo Gregorio Francisco, residente de Cabeza de Tigre, en San Miguel Soyaltepec, lanzó un llamado al gobernador Salomón Jara para que cumpla su compromiso de reconstruir la carretera que conecta esta comunidad con Tuxtepec. El ciudadano recordó que

Leer más »