Connect with us

El eterno abandono de la destrozada carretera Oaxaca – Veracruz, vía de importancia para los pueblos ribereños de la Cuenca

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Una carretera olvida por sus gobiernos, tanto de Veracruz como de Oaxaca, se refleja en su asfalto destrozado e intransitable.

Así luce la carretera que cruza la Cuenca Baja del Papaloapan y que conecta el estado de Oaxaca y Veracruz, y las poblaciones de Cosamaloapan, Tuxtilla, Otatitlan, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo y Tlacojalpan, municipios que se conectan con Loma Bonita gracias a dicha carretera.

Un tramo de más de 10 kilómetros que se encuentra totalmente destrozada por la falta de mantenimiento pues las autoridades prácticamente la han abandonado.

Cabe señalar que en ese tramo existen muchos campos cañeros que en temporada de zafra circulan cargados de cultivos todos los días.

A partir de la salida del municipio de Loma Bonita empieza el martirio de los automovilistas desde la colonia 27 de Febrero solo hay paso de un lado de la carretera ya que su pavimento destrozado lleva así más de 8 años cuando las autoridades del Ayuntamiento en aquel trienio construyeron la obra de drenaje dejando una obra inconclusa y el asfalto hundido.

Posteriormente luego de recorrer varios kilómetros se llega al conocido puente Paso Las Yeguas, un puente que cruza ríos de la zona conocida como el Granero, un lugar de siembra de maíz y sorgo.

El puente ya tiene daños por el paso del tiempo que se nota a simple vista, un puente que al cruzarlo se observan sus tres grietas y se siente un movimiento algo alarmante.

El camino sigue hasta pasar por el conocido Puente de Fierro que es un entronque que conecta con la comunidad de Tierra Alta.

Sigues recorriendo y ya en territorio Veracruz empieza el martirio, una carretera destrozada por el constante paso de vehículos pesados, cañeros, así como vehículos compactos que a diario pasan por ahí, en dicho tramo existe un tramo de 1 kilómetro sin asfalto que las lluvias y los vehículos desaparecieron, es ahí donde Alfonso mejor conocido como “Rojo” quien se gana la vida tapando los baches para que los automovilistas no sientan tan bruscamente los golpes al pasar dicho tramo desecho.

En el tramo de Loma Bonita al entronque de la carretera de Tlacojalpan jamas se ha dado un rehabilitación, puesto que el gobierno de Veracruz años atrás anunció una buena inversión para la carretera de La Cuenca Baja, pero hasta ahora ninguna ha recibido rehabilitación, solo se le dio mantenimiento a la carretera Otatitlán – Tlacojalpan y Chacaltianguis- Cosamaloapan, sin embargo, la carretera que conecta del territorio Oaxaqueño a la Cuenca Baja se ha mantenido totalmente olvidada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Remueven al delegado del INM tras múltiples señalamientos internos de abuso

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.– De manera sorpresiva, personal del Centro de Control y Confianza de la Secretaría de Gobernación acudió este jueves a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz para retirar del cargo al Vicealmirante Roberto González López, quien se desempeñaba como delegado federal.

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »
NOTICIAS

Exalcalde de Chinameca, decapitado tras secuestro en el sur de Veracruz

Redacción El Piñero El exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue hallado decapitado entre sembradíos de maíz en el municipio de Oteapan, Veracruz, luego de tres días de haber sido secuestrado. Autoridades confirmaron que el cuerpo fue localizado la mañana del 5 de noviembre a un costado de la carretera

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »