Connect with us

El eterno abandono de la destrozada carretera Oaxaca – Veracruz, vía de importancia para los pueblos ribereños de la Cuenca

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Una carretera olvida por sus gobiernos, tanto de Veracruz como de Oaxaca, se refleja en su asfalto destrozado e intransitable.

Así luce la carretera que cruza la Cuenca Baja del Papaloapan y que conecta el estado de Oaxaca y Veracruz, y las poblaciones de Cosamaloapan, Tuxtilla, Otatitlan, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo y Tlacojalpan, municipios que se conectan con Loma Bonita gracias a dicha carretera.

Un tramo de más de 10 kilómetros que se encuentra totalmente destrozada por la falta de mantenimiento pues las autoridades prácticamente la han abandonado.

Cabe señalar que en ese tramo existen muchos campos cañeros que en temporada de zafra circulan cargados de cultivos todos los días.

A partir de la salida del municipio de Loma Bonita empieza el martirio de los automovilistas desde la colonia 27 de Febrero solo hay paso de un lado de la carretera ya que su pavimento destrozado lleva así más de 8 años cuando las autoridades del Ayuntamiento en aquel trienio construyeron la obra de drenaje dejando una obra inconclusa y el asfalto hundido.

Posteriormente luego de recorrer varios kilómetros se llega al conocido puente Paso Las Yeguas, un puente que cruza ríos de la zona conocida como el Granero, un lugar de siembra de maíz y sorgo.

El puente ya tiene daños por el paso del tiempo que se nota a simple vista, un puente que al cruzarlo se observan sus tres grietas y se siente un movimiento algo alarmante.

El camino sigue hasta pasar por el conocido Puente de Fierro que es un entronque que conecta con la comunidad de Tierra Alta.

Sigues recorriendo y ya en territorio Veracruz empieza el martirio, una carretera destrozada por el constante paso de vehículos pesados, cañeros, así como vehículos compactos que a diario pasan por ahí, en dicho tramo existe un tramo de 1 kilómetro sin asfalto que las lluvias y los vehículos desaparecieron, es ahí donde Alfonso mejor conocido como “Rojo” quien se gana la vida tapando los baches para que los automovilistas no sientan tan bruscamente los golpes al pasar dicho tramo desecho.

En el tramo de Loma Bonita al entronque de la carretera de Tlacojalpan jamas se ha dado un rehabilitación, puesto que el gobierno de Veracruz años atrás anunció una buena inversión para la carretera de La Cuenca Baja, pero hasta ahora ninguna ha recibido rehabilitación, solo se le dio mantenimiento a la carretera Otatitlán – Tlacojalpan y Chacaltianguis- Cosamaloapan, sin embargo, la carretera que conecta del territorio Oaxaqueño a la Cuenca Baja se ha mantenido totalmente olvidada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Advierte Nahle: no hay permiso para subir tarifas de taxi en Veracruz

Ante quejas ciudadanas por cobros excesivos en el servicio de taxi, la gobernadora Rocío Nahle advirtió que no hay autorización para aumentar tarifas y que los conductores que incurran en abusos podrían perder su concesión. Durante su conferencia de prensa, Nahle indicó que la Dirección General de Transporte ya realiza

Leer más »
General

Rocío Nahle intensifica vigilancia y frena movilización de ganado sin control

>Veracruz solicitará al Gobierno de México la liberación urgente de mosca estéril. >Supervisarán estaciones sanitarias, protocolos de fumigación y baños garrapaticidas. Boca del Río, Ver., viernes 11 de julio de 2025.- Ante la detección de un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, la gobernadora Rocío

Leer más »
General

En el olvido, Agua Clarita: el icónico centro recreativo de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oax. – Lo que alguna vez fue un punto de encuentro familiar lleno de vida y alegría, hoy se encuentra sumido en el abandono. El centro recreativo Agua Clarita, un espacio emblemático para los habitantes de Loma Bonita y sus alrededores, luce completamente

Leer más »