Connect with us

El fiscal de México denuncia una conspiración en EEUU por tráfico de 200.000 armas al año

Jasiel

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, denunció este jueves que existe una “conspiración” en Estados Unidos tras un informe del Departamento de Justicia que “reconoce” que entran 200.000 armas anuales a México, donde tres cuartas partes provienen de ese país.

“Es toda una especie de conspiración para que puedan entrar en México esa cantidad de armas, esto es un asunto realmente muy muy grave, y eso también nos indica que debemos tener una relación positiva con los Estados Unidos para poder contener este problema”, declaró el fiscal en la conferencia matutina del Gobierno.

El jefe de la Fiscalía General de la República (FGR) consideró que el reporte que presentó el miércoles el Departamento de Justicia “está ratificando todo lo que ha sufrido México por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel”.

“Son armamentos de calibre 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca. En este momento, oficialmente, el Gobierno de los Estados Unidos reconoce que el 74 % de esas armas letales, que son las que nos están causando un daño fundamental al país, vienen de los Estados Unidos”, sostuvo.

El fiscal señaló que el informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (AFT), con información que “no se había dado en mucho tiempo”, revela que existe “una producción industrial, donde se lleva un catálogo clarísimo de cómo se formulan todas las armas”.

Pero aseguró que “todos los esfuerzos mexicanos para poder darle seguimiento a todas las armas” se “encuentran con un tope dentro del sistema norteamericano (estadounidense) y que los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal, que la información que México pide puede tardar meses en llegar”.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, recordó que el Gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), interpuso una demanda en Estados Unidos contra los fabricantes de armamento, a los que pedía una indemnización de 10 millones de dólares por la violencia en México.

Aunque la demanda no prosperó, Sheinbaum indicó que insistirá en una solución al próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a México si no frena la “invasión” de migrantes y drogas.

“Así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes desde territorio mexicano, a nosotros nos preocupa y nos ocupa el tema de la entrada de armas desde los Estados Unidos a México”, señaló la presidenta.

(c) Agencia EFE

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Aparatoso choque y volcadura dejan un herido grave y generan caos madrugador en avenida Universidad de Veracruz

Redacción|El Piñero La avenida Universidad en Veracruz amaneció este sábado con un intenso operativo de emergencia luego de un choque frontal que dejó una persona gravemente herida y cuantiosos daños materiales. Informes preliminares indican que los hechos ocurrieron cuando un automóvil Chevrolet azul, que transitaba de Oriente a Poniente, perdió

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »
Nacional

Chiapas: ¡Salvaje ataque a machetazos sacude a Tapachula!

Redacción | El Piñero Chiapas.– Un hombre identificado como Félix “N” de 31 años de edad, resultó con heridas de gravedad tras ser agredido con machete en inmediaciones del Mercado San Juan, en la Colonia Insurgentes de la Ciudad de Tapachula, durante la madrugada de ayer domingo 9 de noviembre.

Leer más »