Connect with us

El fraude con facturas falsas creció 31 veces con Peña. Otro huachicol, de 354 mil 512 millones

El Piñero

* Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló esta mañana la red de corrupción y fraude que permite a defraudadores profesionales evadir y hasta obtener recursos a través de distintos esquemas sofisticados.

Ciudad de México, 25 de junio (SinEmbargo).– Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló esta mañana que por medio de distintos mecanismos, unas 8 mil 204 empresas “factureras” ha defraudado al fisco nacional y el problema, como el huachicol, estalló con Enrique Peña Nieto.

“Y es una muestra pequeña del universo que hay [de empresas defraudadoras], pero nos da una idea del problema”, dijo.

“Llevamos a cabo revisiones y encontramos que se estaban creando empresas. Encontramos a poco menos de media docena de funcionarios creando empresas sin soporte documental, fantasmas. Esto es presunto todo, no somos una autoridad penal. Estamos preparando el paso siguiente respecto a eso”, afirmó la funcionaria.

De 2014 a 2019, durante la administración de Peña, creció 31 veces el número de empresas defraudadoras. Se tienen detectadas en ese periodo 8 millones 827 mil 390 facturas falsas. El monto de las operaciones se estima en un mil 611 mil millones 418 mil pesos. La suma de las operaciones fraudulentas alcanza los 354 mil 512 millones de pesos, es decir, 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“La factura puede referirse a cosas, cifras de dinero nunca pagadas. Cuando el dinero no existe, se paga una factura por evasión fiscal y cuando el dinero sí existió, es por evasión fiscal y lavado de dinero”, explicó Ríos Farjat.

Agregó: “Un señor crea facturas simuladas y tiene la capacidad de contar con los atributos de una factura, la vende. ¿A quién se la vende? A una empresa que utiliza facturas simuladas. las empresas compran las facturas y el fisco pierde”.

Aparte de Ríos-Farjat, estuvieron en la conferencia de Palacio Nacional María de los Ángeles Jasso Cisneros, administradora general jurídica; Héctor Vázquez Luna, administrador general de Recaudación, y Juan Pablo de Botton Falcón, administrador general de Planeación.

“Los impuestos a pagar son mucho menores. Aquí tenemos que el facturador ganó su comisión, la comisión depende de cada facturero”, indicó, al dar a conocer esquemas de operaciones simuladas que han sido detectadas por el nuevo Gobierno.

“El que dedujo, ¿qué gana? La diferencia del precio a pagar y la comisión del facturero. Este tipo de empresas factureras, por regla general, no se encuentran en el domicilio fiscal, comparten el domicilio con otros contribuyentes, los socios no son localizables. Esos suelen ser los rasgos característicos de las ‘EFOS’”, aseguró este martes.

“Las ‘EDOS’ son las empresas que deducen las facturas obtenidas del ‘EFOS’ para disminuir la base del impuesto y, en ocasiones, solicitar devoluciones”, explicó la titular del SAT. “Ocho mil 204 empresas factureras, según cifras actualizadas. De esas, tenemos que se ha aumentado exponencialmente el número de éstas con el tiempo y también la forma de sacarle forma al encuadramiento de ser una EFOS”.

Asimismo, Ríos-Farjat destacó que cada vez se van sofisticando más las operaciones y el tipo de facturación. De acuerdo con las autoridades, el total de sus facturas falsas es de casi nueve millones, un promedio de mil por cada una de las factureras, las cuales implicarían una evasión de 354 mil 512 millones de pesos, suponiendo que toda factura se redujo 1.4 por ciento del PIB.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Veracruz: Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry

➡️ Sin personas lesionadas ni fallecidas; atención en 12 municipios. ➡️ Mantienen alertamientos por lluvias en zonas montañosas y del norte. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, tras el impacto de la Tormenta Tropical Barry, implementó acciones preventivas

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »