Connect with us

El Frente Frío #13 se estaciona en México; “Nortazo” pegará a Oaxaca y Veracruz

Emmanuel Palacios

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer en su reporte matutino que para este lunes 4 de diciembre se esperan lluvias de distintas intensidades, así como posibles heladas y caída de nieve en varios estados debido a que el Frente Frío 13 y la masa de aire polar que le acompaña se encuentran estacionarios sobre el sureste mexicano.

El Frente Frío, en interacción con una corriente en chorro y subtropical y bajas presiones, provocará lluvias de muy fuertes a torrenciales en Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán, el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco, donde además se espera visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos, inundaciones y el incremento en niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que habrá intervalos de chubascos y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Quintana Roo, Nuevo León, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

De igual forma, se registrará Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Veracruz, indicó el SMN.

Se espera la caída de nieve y bajas temperaturas

Por otro lado, dichos sistemas meteorológicos también provocarán la caída de nieve y/o aguanieve en las cimas de las principales montañas del centro y oriente de México, como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.

Los estados donde se prevén temperaturas mínimas de -10 a 0 grados y heladas son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas; mientras que en San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se espera que el termómetro marque entre 0 y 5 grados.

Las altas temperaturas poco a poco irán desapareciendo debido a la cercanía de la temporada invernal, sin embargo, para este lunes 3 de diciembre se pronostican de 30 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, la costa de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, precisó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe matutino.

En el caso del Valle de México, se prevé cielo nublado y posibles lluvias con descargas eléctricas en ambas entidades. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de entre 10 y 12 grados, mientras que la máxima será de 18 a 20; mientras que en el Estado de México, las mínimas serán de 8 a 10 grados y las máximas de entre 16 y 18.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Vehículo deportivo se incendia en Villas de Alvarado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un Subaru BRZ 2024 se incendió en la colonia Villas de Alvarado, municipio de Alvarado, lo que generó una respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia; el vehículo, que se encontraba estacionado, comenzó a arder presuntamente debido a un corto circuito en la batería.

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Operativo conjunto en Chocamán culmina con detención de 5 sujetos, entre ellos 2 menores, y el aseguramiento de drogas

Redacción|El Piñero Una importante operación de seguridad se llevó a cabo en la localidad de Rincón Pintor en el municipio de Chocaman donde la Fiscalía Regional Córdoba, en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, ejecutó

Leer más »
General

Persisten condiciones para lluvias y tormentas en gran parte del estado

➡️ Onda tropical No. 11 y vaguada monzónica mantienen alta humedad y riesgo de precipitaciones fuertes en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de julio de 2025.– Las condiciones atmosféricas continúan inestables en el estado de Oaxaca, debido a la presencia de la onda tropical No. 11, la vaguada monzónica

Leer más »