Redacción El Piñero
El frente frío número 16 llegará este miércoles al Golfo de México y será impulsado por una masa de aire polar, lo que intensificará sus efectos al avanzar sobre el noreste, oriente y sureste del país. Su interacción con un canal de baja presión en el suroeste del golfo y el sureste mexicano provocará lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, así como precipitaciones intensas en zonas de Puebla, Veracruz y el norte de Oaxaca.
El sistema generará evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de hasta 80 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros. En las costas de Tamaulipas y Veracruz se prevén vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de hasta 2 metros. También se esperan rachas similares en áreas de la Mesa del Norte, Mesa Central y el Valle de México, además de un marcado descenso de temperaturas en gran parte del territorio.
La entrada de humedad del Pacífico y el Golfo mantendrá la probabilidad de lluvias aisladas en estados del occidente y centro como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
En las últimas 24 horas, las lluvias más significativas se registraron en Ixtapa, Chiapas (6.0 mm); Balancán, Tabasco (2.0 mm); Benito Juárez, Quintana Roo (1.0 mm) y Tomatlán, Jalisco (1.0 mm).
Las temperaturas más altas se ubicaron en Arriaga, Chiapas (35.5 °C); Colima (34.8 °C); Salina Cruz, Oaxaca (34.4 °C) y Acapulco, Guerrero (34.1 °C). En contraste, las mínimas se reportaron en Toluca, Estado de México (3.8 °C); Chihuahua (4.1 °C); Tlaxcala (7.6 °C) y Durango (8.2 °C).
La Comisión Nacional del Agua, mediante el Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando sobre la evolución del fenómeno a través de sus canales oficiales.






