Connect with us

El Gobierno Federal pactó dar a los maestros de la Sección 22 de Oaxaca, 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Los maestros en Oaxaca, acordaron levantar el plantón en la Ciudad de México tras 15 días de protestas. La decisión aún debe ser avalada por la Asamblea Representativa Nacional (ARN), sin embargo, dicha sección 22 es la que aporta la mayor cantidad de votos.

De acuerdo con un documento difundido por la propia CNTE, la Secretaría de Educación Pública además se comprometió a formalizar el proceso de recategorización de las plazas de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación PAAE a docentes, y a validar un padrón único de personal con nombramiento provisional desde 2014. “

La Secretaria de Educación Pública reconoce las necesidades estimadas de personal docente y administrativo, como lo son, contrataciones, recategorizaciones, promociones, reubicaciones salariales, transferencias, ascensos, en todos los niveles educativos en el estado de Oaxaca, para lo cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizará un monto de hasta 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar, con el fin de atender esas necesidades”, señala el escrito. También, se plantea la construcción de un hospital del ISSSTE en el estado y el pago de horas laboradas no reconocidas, entre otros puntos.

El documento ya está firmado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública, Mario Delgado; el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero. Esta mañana, los maestros de Oaxaca, mediante votación, decidieron levantar el plantón y tomar los ofrecimientos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que no ha habido avances en la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007.

Pese a que la decisión definitiva de mantener o no el plantón en la capital es una decisión colegiada, los docentes reconocieron que la decisión de Oaxaca inclina cualquier decisión, por el número de agremiados que participan en las acciones de la capital.

Según las cifras que se dieron a conocer, hubo 5 mil 555 votos a favor del retiro, frente a 5 mil 298 que preferían perpetuarlo. La determinación de la Sección de Oaxaca se dio a conocer después de varias horas de deliberación en asamblea, que inició ayer y culminó durante la mañana de este sábado.

Sin embargo, cuando las cifras se publicaron, los docentes en el plantón las cuestionaron, lo que derivó en que la dirigencia, encabezada por Yenny Pérez, volviera a convocar a quienes recabaron la votación. La decisión aún se debe analizar en Asamblea Nacional. Guerrero mantiene firme su decisión de mantener las movilizaciones, mientras que Chiapasconvocó a sus agremiados para analizar los movimientos del magisterio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Productores de plátano en Tuxtepec se alistan para la próxima zafra

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax., 14 de julio de 2025.– Aunque la región de Tuxtepec se encuentra en temporada baja de producción platanera, pequeños productores aprovechan las lluvias de julio para sembrar, con miras a una zafra que iniciará en septiembre y se extenderá por más de seis

Leer más »
General

Supervisan manejo de pieles de res tras quejas en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Autoridades municipales de Loma Bonita atendieron una queja ciudadana sobre el manejo de pieles de res en un predio de la colonia 27 de Febrero. El director de Ecología, Armando Rivera Vázquez, confirmó este miércoles que las pieles encontradas estaban tratadas con sal para fines

Leer más »