Connect with us

El Huipil de Valle Nacional, en peligro de extinción; solo ocho personas luchan por su rescate

El Piñero

➡ Apenas ocho personas buscan rescatar el huipil de Valle Nacional.

Carlos Abad | El Piñero | Especiales

Oaxaca, México. – En Valle Nacional, municipio de la etnia Chinanteca, ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan -zona norte del estado- solo ocho personas luchan para que el huipil que resalta sus orígenes e identidad no se extinga, máxime en tiempos complicados como los que corren en este inicio del Siglo XXI.

Todo aquél que “regatea” el precio de un Huipil de Valle Nacional quizá no sabe o no conoce que su historia data desde hace tres generaciones y hoy sólo ocho personas saben bordarlo, quienes laboran seis horas diarias durante seis meses para poder confeccionar una de las prendas más bonitas que utilizan los indígenas Chinantecos.

En la comunidad de Rancho Grande se constituyó el taller “Flor de la Abuela”, donde primero los abuelos, ahora los padres en la segunda generación y hoy en día los hijos aprenden a bordar y ganarse el sustento de la familia con un arduo trabajo que, en muchas ocasiones, no es valorado como se debe.

Para confeccionar un Huipil, primero se elaboran tres lienzos de tela, para posteriormente bordar a mano cada uno de ellos como el “Árbol de la Cosecha, Flor de Café y de Tabaco”, diseños que más pide la gente y que generalmente van a un costado.

Lucía Manuel Antonio, integrante del taller, explicó que, para la Guelaguetza, los maestros y algunas integrantes de la delegación “Flor de Piña”, les encargan huipiles desde diciembre, para que en enero comiencen a elaborarlos y estén listos para finales Junio; cada uno tiene un costo de ocho mil pesos.

Por su parte, Martha Gregorio Pérez, secretaria del comité de artesanías de la comunidad de Rancho Grande, Valle Nacional, manifestó que además de huipiles, bordan camisas, bolsas, blusas y aretes, entre otros artículos de alta costura y de gran colorido.

Lamentablemente después de fallecer la primera generación, hoy en día sólo quedan sólo ocho personas -de la segunda y tercera generación- que luchan por preservar este bordado y el huipil de Valle Nacional. Y es que esta comunidad es la única que elabora estas prendas.

Por otra parte, indicaron que, en esta temporada pandémica, las ventas cayeron estrepitosamente, pues de vender 40 huipiles al año, apenas y logran vender cuatro o cinco. Es por ello que se han preocupado por reabrir las puertas de su negocio, cuidando las medidas sanitarias, para hacer que la sociedad regrese a ver y comprar los productos que allí se ofrecen.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Sectur: Inician las actividades del Tianguis Turístico 2025 en San Diego, California, con el festival “Ventana a México”

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Como parte de la promoción internacional de nuestro país en Estados Unidos, y dentro de las actividades del Tianguis Turístico 2025, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración del Festival de México en San Diego “Ventana a México”. Acompañada por la gobernadora

Leer más »
Auxilio Social

Se activa búsqueda de niña desaparecida en Saltillo; podría estar en Tuxtepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía La familia de una niña de Saltillo, Coahuila, reportada como desaparecida solicita la colaboración de la ciudadanía para localizarla. Según la información, la menor fue sustraída por un hombre que, se cree, tiene familiares en Tuxtepec, Oaxaca. La desaparición ocurrió en las últimas horas, y

Leer más »
General

Buque destructor de la Armada de Estados Unidos llega al puerto de Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz, Ver. – El destructor de misiles guiados USS Gravely (DDG-107), perteneciente a la Armada de Estados Unidos, arribó este viernes al muelle 9, en la bahía sur del puerto de Veracruz. Su llegada fue supervisada por personal de la Secretaría de Marina (Semar), que implementó protocolos de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Estatal despliegan “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, van 37 detenciones de objetivos prioritarios

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 24 de abril de 2025.- Van 37 detenciones como parte de las acciones estratégicas por el despliegue de la “Operación Sable”, que se lleva a cabo en el Istmo de Tehuantepec, enfocada en la reducción de los índices delictivos en la región, derivado de

Leer más »
General

Desaparecen Brigadas Territoriales por la Salud creadas por Jara en 2023; trabajadores advierten protestas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, advierten movilizaciones en caso de que el IMSS-Bienestar decida desaparecer ese mecanismo de atención médica y no lo reconozca como parte del nuevo régimen de salud. Por lo pronto, José Antonio Estefan Garfias, asesor del Gobernador, Salomón

Leer más »