Connect with us

El Huipil de Valle Nacional, en peligro de extinción; solo ocho personas luchan por su rescate

El Piñero

YouTube player

➡ Apenas ocho personas buscan rescatar el huipil de Valle Nacional.

Carlos Abad | El Piñero | Especiales

Oaxaca, México. – En Valle Nacional, municipio de la etnia Chinanteca, ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan -zona norte del estado- solo ocho personas luchan para que el huipil que resalta sus orígenes e identidad no se extinga, máxime en tiempos complicados como los que corren en este inicio del Siglo XXI.

Todo aquél que “regatea” el precio de un Huipil de Valle Nacional quizá no sabe o no conoce que su historia data desde hace tres generaciones y hoy sólo ocho personas saben bordarlo, quienes laboran seis horas diarias durante seis meses para poder confeccionar una de las prendas más bonitas que utilizan los indígenas Chinantecos.

En la comunidad de Rancho Grande se constituyó el taller “Flor de la Abuela”, donde primero los abuelos, ahora los padres en la segunda generación y hoy en día los hijos aprenden a bordar y ganarse el sustento de la familia con un arduo trabajo que, en muchas ocasiones, no es valorado como se debe.

Para confeccionar un Huipil, primero se elaboran tres lienzos de tela, para posteriormente bordar a mano cada uno de ellos como el “Árbol de la Cosecha, Flor de Café y de Tabaco”, diseños que más pide la gente y que generalmente van a un costado.

Lucía Manuel Antonio, integrante del taller, explicó que, para la Guelaguetza, los maestros y algunas integrantes de la delegación “Flor de Piña”, les encargan huipiles desde diciembre, para que en enero comiencen a elaborarlos y estén listos para finales Junio; cada uno tiene un costo de ocho mil pesos.

Por su parte, Martha Gregorio Pérez, secretaria del comité de artesanías de la comunidad de Rancho Grande, Valle Nacional, manifestó que además de huipiles, bordan camisas, bolsas, blusas y aretes, entre otros artículos de alta costura y de gran colorido.

Lamentablemente después de fallecer la primera generación, hoy en día sólo quedan sólo ocho personas -de la segunda y tercera generación- que luchan por preservar este bordado y el huipil de Valle Nacional. Y es que esta comunidad es la única que elabora estas prendas.

Por otra parte, indicaron que, en esta temporada pandémica, las ventas cayeron estrepitosamente, pues de vender 40 huipiles al año, apenas y logran vender cuatro o cinco. Es por ello que se han preocupado por reabrir las puertas de su negocio, cuidando las medidas sanitarias, para hacer que la sociedad regrese a ver y comprar los productos que allí se ofrecen.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EN FOTOS| Maestros de la Cuenca abandonan aulas y toman casetas de CAPUFE en Tuxtepec; dan pase libre y exigen respuesta presidencial

➡️Los docentes se instalaron desde temprana hora y permanecieron durante horas bajo el sol. Muchos llevaron paraguas, botellas de agua, sombreros y sillas para soportar la espera y el cansancio que implica mantener la protesta activa Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La jornada de protesta del magisterio volvió a sentirse

Leer más »
General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

En Tuxtepec, taxista provoca choque y huye; víctima exige justicia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Este lunes, la propietaria del salón Dreams fue impactada por detrás por un taxista que, lejos de asumir su responsabilidad, decidió darse a la fuga dejando a la afectada con daños materiales y en total indefensión. De acuerdo con vecinos y testigos, la unidad del

Leer más »
General

Clausura diputación permanente trabajos legislativos

Jaime GUERRERO Este viernes, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca declaró formalmente clausurados los trabajos del segundo receso del primer año de ejercicio legal, en una sesión presidida por el diputado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso. En el acto de clausura, Sánchez Valdivieso presentó

Leer más »