Connect with us

El IMSS llama a proteger los ojos de contagio por COVID-19; emite recomendaciones para cuidarlos

El Piñero

Tomado de: Sin Embargo

Las recomendaciones de salud durante la pandemia por COVID-19 han dado prioridad a la sana distancia y uso del cubrebocas, dejando de lado la prevención de contagio por vía ocular.

Ciudad de México, 19 junio (SinEmbargo).- Durante la emergencia sanitaria poco se ha hablado del cuidado que se debe tener con los ojos para evitar el contagio de la COVID-19 por la vía ocular, por ello especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron realizar un lavado con suero fisiológico o lágrimas artificiales, para eliminar en lo posible la presencia del virus.

    “Si bien es cierto que se ha dicho que no se deben de tocar,  también es importante resaltar el no frotarlos, usar gafas de protección, ya sean con graduación o de sol”, precisó  la doctora Mónica González Espinosa, oftalmopediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 A “Troncoso”.

La especialista señaló que el tema del cuidado que se debe tener con la vía ocular, ha sido retomado en pocas ocasiones, dando prioridad a la sana distancia, el uso del cubrebocas y el lavado de manos.

González Espinosa sugirió estar atentos ante la posibilidad de que se presenten signos y síntomas de conjuntivitis tras un posible contacto, así como ante la aparición de síntomas respiratorios.

Al respecto, Jaime Álvarez Delgado, especialista en cornea, recomendó evitar el uso de lentes de contacto y en caso de que éstos sean indispensables, realizar una estricta limpieza de manos antes de ponerlos o quitarlos.

Asimismo, Álvarez Delgado  dijo que durante el confinamiento se debe tener un estricto cuidado ocular, debido a la creciente exposición a las pantallas o la lectura.

    “Permanecer todo el día en casa puede no ser tan favorable para los ojos, ya que los dispositivos móviles son acompañantes perfectos en el tiempo que vivimos” recalcó.

El especialista acentúo que pasar largo tiempo frente a la pantalla de la computadora o celular puede producir un gran resequedad ocular por la tendencia a disminuir inconscientemente el número de parpadeos, por ello sugirió descansar cada cierto tiempo y parpadear frecuentemente pata ayudar al parpadeo reflejo, mismo que se ha vuelto más lento por efecto de la pantalla.

Otro aspecto a cuidar, es la lectura, destacó Álvarez Delgado, misma con la que habrán de tomarse precauciones como contar con la iluminación adecuada, evitar leer con luz del sol directamente y dejar descansar los ojos de vez en cuando para que se relajen.

Con información de: https://www.sinembargo.mx/19-06-2020/3808263

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Ilse Nolasco clama por ayuda a Rocío Nahle; sus padres desaparecieron tras intentar vender un solar en Ciudad Isla, Veracruz

➡️ “No queremos problemas con ningún grupo, solo queremos que regresen a casa” Redacción El Piñero Coatzacoalcos, Veracruz.– Ilse Nolasco —excandidata a diputada local por el Partido Verde en Tuxtepec— se presentó este domingo en Coatzacoalcos durante la gira de trabajo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para pedirle

Leer más »
General

La STPSP realiza Caravana por el Empleo en Teocelo con más de 200 vacantes

>Prepara una jornada más para agosto. >ICATVER ampliará la cobertura para los subsistemas de Educación Media Superior. Teocelo, Ver., viernes 04 de julio de 2025.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) llevó a cabo la décima séptima edición de la Caravana por el Empleo en Teocelo, donde

Leer más »
General

Detienen a dos jóvenes por arrancones en estado etílico en Loma Bonita

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- En un operativo conjunto entre elementos de la Policía Municipal y la Policía Vial Estatal, fueron detenidos dos jóvenes que realizaban arrancones en motocicleta en estado de ebriedad, poniendo en riesgo su vida y la de terceros. Los hechos ocurrieron la noche de

Leer más »