Connect with us

El INAI emplaza a Presidencia a revelar motivos de la renuncia de Medina Mora en 10 días hábiles

El Piñero

En junio de 2019, en una columna de Salvador García Soto publicada por El Universal, un reporte de la National Crime Agency, del Gobierno del Reino Unido, detectó transferencias millonarias hechas desde México a cuentas del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Medina Mora, en el HSBC UK BANK de Londres, por un total de 2 millones 382 mil 526 libras esterlinas, que le fueron depositadas en los últimos dos años.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Oficina de Presidencia informar acerca de los motivos de la renuncia de Eduardo Medina Mora como Ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).

El INAI fijó un plazo de 10 días hábiles para que el despacho del Presidente Andrés Manuel López Obrador haga pública dicha información.

De acuerdo con el Instituto, dicha resolución se da a raíz de la solicitud de información de un particular que pidió información a la Oficina de Presidencia y al Senado de la República acerca de los motivos de la dimisión de Medina Mora.

En respuesta a tal petición, ambos órganos aseguraron no tener conocimiento acerca de la existencia de la carta de renuncia del ex Ministro entregada en octubre del 2019.

Ante esto, el pleno del INAI revocó la respuesta e instruyó a la oficina de Presidencia entregar la información solicitada luego de determinar que existen elementos que indican que hubo comunicación entre el entonces Ministro y Andrés Manuel López Obrador acerca de los motivos de su renuncia.

En octubre del año pasado Eduardo Medina Mora, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su renuncia.

Medina Mora ingresó a la Corte en Marzo de 2015 y su periodo vencería en el 2030. La renuncia presentada es un hecho inédito desde la reforma constitucional de 1994, que creó a la actual Suprema Corte.

Conforme al artículo 98 de la Constitución, las renuncias de los ministros de la SCJN proceden por causas graves y una vez presentadas se someten para su aceptación al Titular del Ejecutivo, si éste la acepta, la envía al Senado para su aprobación.

El 5 de junio pasado, en una columna de Salvador García Soto publicada por El Universal, un reporte de la National Crime Agency, del Gobierno del Reino Unido, detectó transferencias millonarias hechas desde México a cuentas del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Medina Mora, en el HSBC UK BANK de Londres, por un total de 2 millones 382 mil 526 libras esterlinas, que le fueron depositadas en los últimos dos años.

Añade que derivado de ese reporte, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, documentó que entre 2016 y 2018, el Ministro mexicano también recibió en sus cuentas de HSBC USA, 2 millones 130 mil dólares en los mismos años.

De acuerdo con la información publicada en El Universal, “las transferencias, tanto a Gran Bretaña como a Estados Unidos, que en total suman casi 102 millones de pesos, superan con mucho los ingresos que como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación obtuvo Eduardo Medina Mora, desde su designación por el Senado mexicano en 2015″.

Un día después, el Senado solicitó a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que analizara las transferencias bancarias del Ministro Eduardo Medina Mora, luego de ser señalado sobre supuestas transferencias millonarias en el extranjero.

https://www.sinembargo.mx/12-01-2020/3711162

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »