Connect with us

“El infierno de los indocumentados”: Reportaje de El Piñero expuso la indiferencia de Diodoro Carrasco en 1993

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca: Gracias a valiente reportaje de “El Piñero”, en 1993, el ex-gobernador Diodoro Carrasco Altamirano se vio obligado a visitar la frontera de Tijuana y Estados Unidos para conocer “el infierno de los migrantes”, no hizo nada al respecto

Oaxaca.- El 1993, el ex-gobernador de Oaxaca, Diodoro Carrasco Altamirano, realizó un viaje a Estados Unidos, siguiendo los pasos de su antecesor, Heladio Ramírez López. La decisión se tomó después de un reportaje periodístico titulado “El infierno de los indocumentados”, realizado por Roberto Hernández Torres, fundador y Director General del periódico El Piñero, que mostró las duras condiciones de vida de los indocumentados en la frontera de Tijuana.

ANTECEDENTES

El reportaje de El Piñero destacó la situación crítica de los indocumentados en la frontera, destacando la falta de oportunidades y la precariedad en la que vivían. La transmisión en vivo del reportaje por Noticentro y Radio Variedades generó un impacto multiplicado, con comentarios elogiosos de funcionarios, investigadores, académicos y la ciudadanía en general.

LA VISITA DEL GOBERNADOR

Obligado por el reportaje, Diodoro Carrasco viajó a la frontera y al “otro lado” para solidarizarse con los paisanos, acompañado de una comitiva considerable. Se entrevistó con el alcalde de Fresno, James Paterson, y líderes del Frente mixteco-zapoteco nacional. Sin embargo, la visita se consideró una oportunidad perdida, ya que no trajo resultados concretos ni promesas de inversión para Oaxaca.

CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS

La visita se comparó con la de su antecesor, el ex-, gobernador Heladio Ramírez López, quien también no logró atraer inversión. Se acusó al gobernador de ir “con las manos vacías” y de prometer sin cumplir. Los líderes del Frente mixteco-zapoteco nacional rechazaron los paternalismos malintencionados y criticaron la falta de acción concreta para mejorar la situación de los indocumentados.

SIN CONSECUENCIAS

La visita no generó cambios significativos en la situación de los indocumentados oaxaqueños. La reputación del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, se vio afectada por la falta de resultados concretos. La situación de los indocumentados en la frontera sigue siendo crítica, con necesidades insatisfechas en términos de trabajo, educación y atención médica.

Es así, como el reportaje de Don Roberto Hernández Torres, provocó un sismo social y volvió a exhibir la hipocresía de los gobernantes oaxaqueños, que solamente van de paseo a los Estados Unidos sin atraer las inversiones necesarias, mientras que nuestros paisanos en este 2024, a 21 años del reportaje, continúan sufriendo carencias para llegar al suelo norteamericano.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalia de Oaxaca fortalece operativo para localizar a persona desaparecida en ataque armado en Santiago Amoltepec

Jaime GUERRERO | El Piñero La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, implementa un operativo de búsqueda y localización de José Santiago Gutiérrez, de 62 años, mediante acciones estratégicas realizadas por equipos multidisciplinarios en Santiago Amoltepec. La FGEO tuvo conocimiento de que José Santiago Gutiérrez fue visto

Leer más »
General

Veracruz: Tráiler sepultado y autoridades de paseo; derrumbe en Tepehuacán

Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde del martes, las lluvias que azotan Tepehuacán decidieron tomarse la justicia por su cuenta: un derrumbe en el tramo Tamala-Tepehuacán sepultó un tráiler bajo toneladas de tierra y rocas, dejando la carretera bloqueada y al conductor desaparecido en medio del caos. Vecinos y

Leer más »