Connect with us

El matrimonio  ejecutor de la 4T en Tuxtepec

El Piñero

Editorial | PIÑADERO

Tuxtepec, Oaxaca.-  La pareja integrada por Laura Estrada Mauro, diputada local por el Distrito 02 Tuxtepec, y su esposo Miguel Ángel Vásquez se ha convertido más que un brazo del pueblo tuxtepecano, pues son, también, los voceros y representantes del gobernador electo Salomón Jara en la Cuenca del Papaloapan.

Durante sus dos periodos, Laura Estrada ha tenido un papel más de porrista de Salomón Jara que de legisladora a favor de Tuxtepec que, en esta última elección, dio un  mensaje muy claro: no le está gustando la manera en que están gobernando, debido a que en un año perdieron la mitad de votos.

Laura Estrada, en compañía de su esposo, se  ha colgado del discurso de López Obrador, sin embargo, a la hora de llevarlo a la práctica  las cosas son distintas, y el pueblo sigue esperando un cambio tangible, real, que se reproduzca en mayores beneficios.

Para nadie es un secreto que en la asunción al poder, el matrimonio ha logrado saborear las bondades del cargo público y su vida, en comparación a la de la gran mayoría del pueblo, ha cambiado radicalmente y evolucionado en el concepto “ginecocracia” acuñado por el exmandatario estatal de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, a un selecto grupo de políticos que tienen y ejercen el poder en el Estado.

Pero, además, a la vista del pueblo, ha aprovechado sus relaciones para ampliar su economía en distintos y redituables negocios, entre ellos, una nueva radiodifusora en Tuxtepec, llamada “El Chaquiste” que, si bien se mantiene en la ilegalidad, tiene amparo de la cuatro T, algo que ningún ciudadano común y corriente podría tener, pues de lo contrario la fuerza federal estaría amenazándolo, cazándolo, como suele ocurrir contra quienes intentan expresarse aprovechándose del “reducido” espectro.

Y ahora, en la víspera de un nuevo gobierno, el de Salomón Jara, se espera que el matrimonio salte a las grandes ligas del poder estatal, pues hay quienes los ven despachando desde alguna secretaría, desde el mismo Congreso del Estado y, tal vez, desde el palacio que ocupa actualmente Irineo Molina. Vaya, todo puede pasar y la suerte, así parece, les sonríe, no así a los pobres, a los abandonados, al gran elector que los verá crecer a costillas de sus votos.

Desconocidos son los caminos que el estado y Tuxtepec como distrito empiezan a andar, pronto será la época de las cosechas, veremos en qué casa se ve más prosperidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Desaparición de Feliciano Jiménez Roque, agrónomo de Amoltepec, enciende alarmas en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En su columna de opinión “El Zumbido del Moscardón”, el periodista Francisco Alejandro Leyva Aguilar ha planteado preocupaciones sobre la desaparición de Feliciano Jiménez Roque, un destacado miembro de la comunidad de Platanar, Santiago Amoltepec, Oaxaca. Leyva señala que Jiménez, ingeniero agrónomo y aspirante a

Leer más »
General

Oaxaca: Cuatro meses sin agua y años con camino destrozado; habitantes de Cabeza de Tigre, Soyaltepec, reclaman abandono oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, México. – Rafael Joaquín Alto, vecino de la comunidad de Cabeza de Tigre, denunció públicamente ante El Piñero Periodismo y Debate el abandono de las autoridades municipales y estatales, luego de que su población lleva cuatro meses sin agua potable debido a la descompostura de la

Leer más »
NOTICIAS

Roban financiera en Acayucan: un menor, rehén en el violento asalto

Redacción El Piñero El municipio de Acayucan, Veracruz, fue escenario de un violento atraco donde la financiera “Monet Vales” fue asaltada y un menor de edad fue tomado como rehén. Informes señalan que los delincuentes, armados, irrumpieron en el establecimiento, amagando a clientes y empleados. Tras exigir la entrega del

Leer más »
General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »