Connect with us

El Ministro Eduardo Medina Mora renuncia a la SCJN; le quedaba más de una década en el cargo

El Piñero

*En junio, el Senado solicitó a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que analizara las transferencias bancarias del Ministro Eduardo Medina Mora, luego de ser señalado sobre supuestas transferencias millonarias en el extranjero.

–Información en desarrollo.

Ciudad de México, 3 de octubre (SinEmbargo).– Eduardo Medina Mora, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su renuncia este jueves.

Medina Mora ingresó a la Corte en Marzo de 2015 y su periodo vencería en el 2030. La renuncia presentada es un hecho inédito desde la reforma constitucional de 1994, que creó a la actual Suprema Corte.

Conforme al artículo 98 de la Constitución, las renuncias de los ministros de la SCJN proceden por causas graves y una vez presentadas se someten para su aceptación al Titular del Ejecutivo, si éste la acepta, la envía al Senado para su aprobación.

El 5 de junio pasado, en una columna de Salvador García Soto publicada por El Universal, un reporte de la National Crime Agency, del Gobierno del Reino Unido, detectó transferencias millonarias hechas desde México a cuentas del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Medina Mora, en el HSBC UK BANK de Londres, por un total de 2 millones 382 mil 526 libras esterlinas, que le fueron depositadas en los últimos dos años.

Añade que derivado de ese reporte, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, documentó que entre 2016 y 2018, el Ministro mexicano también recibió en sus cuentas de HSBC USA, 2 millones 130 mil dólares en los mismos años.

De acuerdo con la información publicada en El Universal, “las transferencias, tanto a Gran Bretaña como a Estados Unidos, que en total suman casi 102 millones de pesos, superan con mucho los ingresos que como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación obtuvo Eduardo Medina Mora, desde su designación por el Senado mexicano en 2015″.

Un día después, el Senado solicitó a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que analice las transferencias bancarias del Ministro Eduardo Medina Mora, luego de ser señalado sobre supuestas transferencias millonarias en el extranjero.

Así lo informó el titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, a través de su cuenta de Twitter y sin mencionar al Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Medina Mora.

Nieto Castillo aseguró que se actuará conforme a derecho y en caso de que existan indicios de una actividad ilícita se procederá.

“La política del Gobierno de México es cero tolerancia a la corrupción”, escribió.

El mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó el 6 de junio que el Gobierno de Estados Unidos compartió información con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda sobre presuntas transferencias de dinero a cuentas del magistrado Eduardo Medina Mora, señaló este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay información del Gobierno de Estados Unidos, se la pasaron a la Unidad de Inteligencia Financiera, pero esto no significa que (Eduardo Medina Mora) sea culpable”, agregó el Jefe del Ejecutivo federal.

En 2000, después de concluir su labor como Director corporativo, Jurídico y de Planeación en el Grupo Desc, Eduardo Medina Mora Icaza fue llamado por el entonces Presidente Vicente Fox Quesada (2000-2006) para dirigir el extinto Centro de Investigación de Seguridad Nacional (Cisen). La posición la ocupó hasta 2005. Después, y sólo hasta 2006, fue Secretario de Seguridad Pública.

A partir de entonces, no se detuvo. Fue Procurador General de la República (2006-2009), Embajador de México en Reino Unido (2009-2013) y Embajador de México ante Estados Unidos (2013-2015) y Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2015-a la fecha).

En paralelo a la carrera pública de Eduardo Medina Mora Icaza, Compusoluciones y Asociados SA de CV ganaba contratos.

El Gobierno calderonista fue el que más la requirió en los pasados 13 años con pagos de servicios que sumaron 99 millones 847 mil 515 pesos. Por ejemplo, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le brindó durante un mes, cinco cursos de capacitación de Oracle y cobró 446 mil 518 pesos. También, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) le vendió la licencia de un software de búsquedas especializadas por 328 mil 900 pesos, mientras que a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, les dio un curso de capacitación denominado “Oracle Database 11 G: SQL Tunning Workshop release 2.

Con Calderón, Compusoluciones y Asociados SA de CV también se encargó en capacitación “exprés” en Informática en la Comisión Federal de Electricidad. Por dos días, cobró 68 mil 250 pesos (de la época).

Entre 2013 y 2014, cuando Eduardo Medina Mora cumplía su primer año como Embajador de México ante Estados Unidos, Compusoluciones y Asociados SA de CV le brindó cursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre UML y Oracle, así como metodología de Desarrollo de Sistemas. Cada año, la impartición de la capacitación duró diez días. En 2013, el pago fue por 264 mil 445 pesos y en 2014, por 298 mil 430 pesos.

–Con información de EconomíaHOY.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rocío Nahle atiende caso de voladores lesionados en fiesta patronal

Redacción | El Piñero Veracruz.- Lamentable incidente ocurrió durante la celebración de la fiesta patronal en la comunidad El Águila, municipio de Tihuatlán, cuando un grupo de voladores de Papantla se desplomó desde el palo donde danzaban. La gobernadora Rocío Nahle García informó que cinco voladores resultaron lesionados, cuatro de

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Tuxtepec: Menor habría atacado a “Don Chevo” con un desarmador; cuerpo de la víctima presentó más de 20 cortes, revelan autoridades

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Autoridades continúan con la búsqueda de Ángel, el menor de edad identificado como el presunto responsable del asesinato de Don Eusebio Zamudio —mejor conocido como “Don Chevo”—, un adulto mayor de 70 años atacado brutalmente en el fraccionamiento Residencial del Sur. De acuerdo con información

Leer más »