Connect with us

El nacimiento del Río Papaloapan: la conexión de Tehuacán con Veracruz y Oaxaca

Monika

Redacción El Piñero

Tehuacán, Puebla – En el sureste del estado de Puebla, un lugar conocido no solo por su riqueza cultural e histórica, sino también por su conexión vital con uno de los ríos más importantes de México, se encuentra Martín Barrios, un activista social comprometido con su comunidad y el medio ambiente.

Tehuacán, informó a El Piñero Periodismo y Debate, está estratégicamente ubicada, cercana a Orizaba y Córdoba en Veracruz, y extendiéndose hacia Teotitlán de Flores Magón en la región Cañada y Huajuapan de León en la región Mixteca de Oaxaca. Esta región es un punto de encuentro entre las culturas y tradiciones de Veracruz y Oaxaca, y lo que verdaderamente las une es la cuenca del río Papaloapan, uno de los sistemas fluviales más significativos de México.

El Papaloapan, cuyo nombre en náhuatl significa “río de las mariposas”, nace en estas tierras, donde las corrientes de agua de las montañas se unen para formar un cauce poderoso que atraviesa el país, llevando vida y fertilidad a las regiones que toca. “Aquí, en Tehuacán, somos parte esencial de este nacimiento. Es en nuestra tierra donde las primeras gotas de agua se juntan, comenzando su viaje hacia el Golfo de México,” explica Martín Barrios.

La importancia de la cuenca del Papaloapan va más allá de su capacidad para irrigar tierras y sustentar cultivos; es una arteria vital que conecta comunidades y ecosistemas a lo largo de su recorrido. En Tehuacán y sus alrededores, incluyendo la cañada oaxaqueña y la mixteca de Oaxaca, el río es un símbolo de la interconexión entre los pueblos.

Martín Barrios, con su compromiso con el medio ambiente y los derechos sociales, destaca la necesidad de proteger esta cuenca. “El río Papaloapan no solo es un recurso natural, es parte de nuestra identidad y nuestra herencia. Debemos cuidarlo y preservarlo para las futuras generaciones,” afirma.

Desde Tehuacán, donde nace la cuenca del Papaloapan, hasta su desembocadura, el río es un testimonio de la vida y la resiliencia de las comunidades mexicanas. Y en el corazón de esta historia, activistas como Martín Barrios trabajan incansablemente para asegurar que este río, y todo lo que representa, siga siendo una fuente de vida y unidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Cineasta Oaxaqueño, gana cinco premios en los Telly Awards 2025

Redacción/ El Piñero Nueva York, EE.UU. — El cineasta Oaxaqueño Rafael Prieto, en colaboración con el equipo de Marketing de Mesilla Valley Transportation (MVT), fue reconocido internacionalmente con cinco galardones en la 46ª edición de los Telly Awards, uno de los premios más respetados del mundo audiovisual, que desde 1979

Leer más »
General

Localizan sin vida a Alexis, modelo trans desaparecida en Veracruz

Redacción|El piñero Emiliano Zapata, Ver.– Alexis Noé Velázquez Delgado, joven modelo trans de 21 años y ganadora del certamen Fashion Model Xalapa 2024, fue localizada sin vida la noche del miércoles 2 de julio, en la colonia Santa Lucía, del municipio de Emiliano Zapata, cuatro días después de haber sido

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »