Connect with us

El nacimiento del Río Papaloapan: la conexión de Tehuacán con Veracruz y Oaxaca

Monika

Redacción El Piñero

Tehuacán, Puebla – En el sureste del estado de Puebla, un lugar conocido no solo por su riqueza cultural e histórica, sino también por su conexión vital con uno de los ríos más importantes de México, se encuentra Martín Barrios, un activista social comprometido con su comunidad y el medio ambiente.

Tehuacán, informó a El Piñero Periodismo y Debate, está estratégicamente ubicada, cercana a Orizaba y Córdoba en Veracruz, y extendiéndose hacia Teotitlán de Flores Magón en la región Cañada y Huajuapan de León en la región Mixteca de Oaxaca. Esta región es un punto de encuentro entre las culturas y tradiciones de Veracruz y Oaxaca, y lo que verdaderamente las une es la cuenca del río Papaloapan, uno de los sistemas fluviales más significativos de México.

El Papaloapan, cuyo nombre en náhuatl significa “río de las mariposas”, nace en estas tierras, donde las corrientes de agua de las montañas se unen para formar un cauce poderoso que atraviesa el país, llevando vida y fertilidad a las regiones que toca. “Aquí, en Tehuacán, somos parte esencial de este nacimiento. Es en nuestra tierra donde las primeras gotas de agua se juntan, comenzando su viaje hacia el Golfo de México,” explica Martín Barrios.

La importancia de la cuenca del Papaloapan va más allá de su capacidad para irrigar tierras y sustentar cultivos; es una arteria vital que conecta comunidades y ecosistemas a lo largo de su recorrido. En Tehuacán y sus alrededores, incluyendo la cañada oaxaqueña y la mixteca de Oaxaca, el río es un símbolo de la interconexión entre los pueblos.

Martín Barrios, con su compromiso con el medio ambiente y los derechos sociales, destaca la necesidad de proteger esta cuenca. “El río Papaloapan no solo es un recurso natural, es parte de nuestra identidad y nuestra herencia. Debemos cuidarlo y preservarlo para las futuras generaciones,” afirma.

Desde Tehuacán, donde nace la cuenca del Papaloapan, hasta su desembocadura, el río es un testimonio de la vida y la resiliencia de las comunidades mexicanas. Y en el corazón de esta historia, activistas como Martín Barrios trabajan incansablemente para asegurar que este río, y todo lo que representa, siga siendo una fuente de vida y unidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Trump duda de Putin tras simbólico reencuentro con Zelenski en el Vaticano (por Camila Olvera en Astillero Informa

Desde el Vaticano, Trump y Zelenski buscaron acercar posiciones para lograr una tregua entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, persisten diferencias sobre Crimea, las sanciones y el futuro del conflicto Camila Olvera Burdiles | Redacción Astillero Informa Donald Trump y Volodimir Zelenski sostuvieron este sábado en el Vaticano su primer

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Estatal despliegan “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, van 37 detenciones de objetivos prioritarios

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 24 de abril de 2025.- Van 37 detenciones como parte de las acciones estratégicas por el despliegue de la “Operación Sable”, que se lleva a cabo en el Istmo de Tehuantepec, enfocada en la reducción de los índices delictivos en la región, derivado de

Leer más »
Nacional

Sectur: Inician las actividades del Tianguis Turístico 2025 en San Diego, California, con el festival “Ventana a México”

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Como parte de la promoción internacional de nuestro país en Estados Unidos, y dentro de las actividades del Tianguis Turístico 2025, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración del Festival de México en San Diego “Ventana a México”. Acompañada por la gobernadora

Leer más »
General

Registro Civil de Oaxaca, desorden y saqueo “como nunca antes”

➡️ En un acto que raya en lo criminal, un servidor nuevo valuado en más de 10 millones de pesos ha “desaparecido” de las oficinas centrales Eugenio González| El Piñero Oaxaca, Oaxaca.- Desde la llegada de Alfredo Santiago Chávez —esposo de la anterior directora Dulce Belén Uribe— al frente del

Leer más »
General

Veracruz: Colectivos de desaparecidos hallan restos humanos en Orizaba-Córdoba

redacción|El Piñero El Colectivo de Familias de Desaparecidos de Orizaba-Córdoba, liderado por Araceli Salcedo Jiménez, ha confirmado el hallazgo de restos humanos en una reciente jornada de búsqueda realizada entre el Jueves y Viernes Santo. Araceli Salcedo resaltó la importancia de este hallazgo, que representa no solo un avance en

Leer más »