Connect with us

El nuevo frente frío núm. 17 ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Puebla, así como evento de “norte” en el Golfo de México

Jasiel

Para hoy, el nuevo frente frío Núm. 17 recorrerá el noreste y oriente del territorio nacional, ocasionará lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Tabasco y Chiapas. Dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, la masa de aire frío que lo impulsa, generará un evento de “Norte” fuerte en las costas de Tamaulipas, Veracruz y, gradualmente, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 1 a 3 m de altura, así como ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, percibiéndose el ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango. Por otro lado, el arrastre de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, en interacción con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío que se aproximará al norte de Baja California, originarán lluvias en el noroeste y norte del país, además de posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y Coahuila. Finalmente, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe, producirán lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para hoy 17 de diciembre de 2022:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nuevo León y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Estado de México.

Posible caída de aguanieve o nieve durante esta noche: sierras de Baja California y Coahuila.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 17 de diciembre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada de hoy 17 de diciembre de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California Sur, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento para hoy 17 de diciembre de 2022:

Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz, e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California y Baja California, con tolvaneras en Sonora, Coahuila y Nuevo León.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Ambiente matutino frío a muy frío con heladas y posibles bancos de niebla al amanecer en zonas altas de la región. Cielo con nubosidad dispersa y lluvias aisladas en el Estado de México, y sin lluvias en la Ciudad de México. Por la tarde, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 23 a 25 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 2 a 4 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos en Baja California, y sin lluvias en Baja California Sur. Ambiente matutino fresco y frío sobre zonas altas, siendo muy frío con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h el Golfo de California, acompañadas de tolvaneras en Baja California. En horas de la noche existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras del norte de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Ambiente matutino fresco, siendo muy frío y con heladas en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Sonora. En horas de la noche o madrugada del domingo, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado la mayor parte del día y sin lluvia en la región. Ambiente matutino fresco, frío en sierras de Michoacán y muy frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, y puntuales muy fuertes en Chiapas, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de ambos estados. Sin lluvias en Guerrero. Ambiente matutino fresco, y frío con posibles heladas y bancos de niebla al amanecer en sierras de Oaxaca y Chiapas. Ambiente cálido a caluroso durante la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias intensas en Veracruz y lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Tabasco, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como chubascos en Yucatán. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con lluvias fuertes en San Luis Potosí, chubascos en Nuevo León y lluvias aisladas en Chihuahua y Coahuila. En el resto de la región, cielo medio nublado y sin lluvia. Ambiente matutino frío a muy frío sobre sierras, siendo gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León. En horas de la noche o madrugada del domingo, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Coahuila.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado por la mañana, incrementando la nubosidad en el transcurso de la tarde con probabilidad de lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado, así como lluvias fuertes en Querétaro e Hidalgo y lluvias aisladas en Guanajuato y Tlaxcala. Ambiente matutino fresco a frío, y muy frío con bancos de niebla y heladas en zonas altas de Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, ambiente fresco a templado, y cálido en zonas de Morelos y Puebla. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Puente de la Autopista, Ver. 3.2; Río Lagartos, Yuc. 3.0; Macayo Margen Izquierda (Reforma), Chis. 2.3; Centro Regional Alta Especialidad Reynosa, Tamps. 2.0; Samaria, Tab. 1.1; Sierra Gorda 2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Valladolid, Yuc. 35.9; Arriaga, Chis. 35.2; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, Puerto Ángel y Salina Cruz Oax. 34.4; Acapulco, Gro. 32.5; Colima, Col. 30.4 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 25.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. de Méx. 3.0; Ejido Nuevo León, B.C. 4.6; Aguascalientes, Ags. 5.0; Tlaxcala, Tlax. 5.1; Chihuahua, Chih. 6.6 y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 11.0.

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-meteorologico-general

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Desastroso choque de tráilers en la carretera Tihuatlán – Totomoxtle sin lesionados

Redacción|El Piñero Un grave accidente ocurrido sobre la carretera Tihuatlán – Totomoxtle, a la altura del kilómetro 210, cerca de la gasolinera El Toro Negro, dejó como resultado dos tráilers completamente destrozados, aunque afortunadamente sin personas lesionadas. El choque se registró entre las comunidades La Concha y Paso del Pital,

Leer más »
Oaxaca

Asesinan a empleado bancario en Juchitán, Oaxaca

Redacción|El Piñero Un empleado del banco Compartamos Banco, identificado como Marcos de 37 años, fue asesinado a balazos en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba impactos de bala. Su cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno baldío ubicado detrás de la Escuela Secundaria

Leer más »
General

Celebración comunitaria en Loma Bonita: Festejos de alegría por el Día del Niño y la Madre gracias al apoyo de Omar Lara

Redacción|El Piñero Varias colonias de Loma Bonita, Oaxaca, se unieron para expresar su profundo agradecimiento al presidente municipal, Omar Lara Palma, por su valioso apoyo en la realización de los convivios por el Día del Niño y el Día de la Madre. La colonia Claudio Morales agradece infinitamente la dedicación

Leer más »
General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »