Connect with us

El otro enemigo de Obrador en Oaxaca; Adelfo Regino desoye plazos para conclusión de pistas e ignora a pueblos que urgen atención del Gobierno Federal

El Piñero

Por: Felipe Sánchez| Escaparate Político

Oaxaca, México.-El gobernador Alejandro Murat Hinojosa en entrevista colectiva con reporteros de EL IMPARCIAL El Mejor Diario de Oaxaca, admitió que entre las “obras clave” (y más emblemáticas para Oaxaca) que impulsa su gobierno con el apoyo del presidente AMLO, están las súper carreteras a la Costa y al Istmo y el Tren Interoceánico.

Dado el interés político tan relevante en estos trabajos, López Obrador no quiere retrasos. Por lo mismo y para ir resolviendo los escollos que obstaculizaran su avance, designó al director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) Adelfo Regino Montes, pero todo indica que este funcionario tiene otros intereses.


Para empezar, ni siquiera se ha ido a parar a la zona de los Coatlanes donde un conflicto agrario entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega, ha retrasado notablemente el paso de la supercarretera a Huatulco. Adelfo Regino se resiste a dejar el confort de sus oficinas en la capital del país.

Mientras tanto, su jefe el presidente AMLO como el gobernador Murat, siguen haciendo cuentas alegres: que la carretera se inaugurará el próximo año. Lo más perverso parece ser que el titular del INPI no quiere que tales obras avancen. Su desidia no tiene otra explicación.

Algunos de sus colaboradores me aseguran que su perversidad lo lleva a poner el color del Morena a esas obras. No le alcanzan los portes, pero piensa en la sucesión. A eso se debe que esté dosificando los obstáculos. Su morboso plan es que la inauguración de tales obras, empaten con la llegada del abanderado para gobernador o gobernadora que, según dice, será del Morena.


Lo que no calcula es que el desengaño sería colosal hacia el presidente AMLO si no cumple con los plazos que él mismo ha repetido en sus diferentes recorridos de supervisión. Otro desencanto puede surgir el próximo año si Alejandro Murat entra de lleno a la dinámica del relevo de su gobierno y las “obras clave” siguen al ritmo que van.


LE PIDEN SENSATEZ


Los campesinos de San Vicente Coatlán que captaron la magnitud de la responsabilidad para Adelfo Regino están decepcionados. Cuando el presidente López Obrador le ordenó encauzar el fin del conflicto de límites de tierras, aplaudieron, pero al notar su ausencia vino el desengaño.


Dicen que, si bien es cierto que el conflicto data de casi medio siglo por la disputa de 19 mil 600 hectáreas entre San Vicente y Sola de Vega, hace falta voluntad de las autoridades federales agrarias para llamar a las dos partes y negociar. Esta es la encomienda que le dieron al director del INPI, pero parece que no le interesa. Sola de Vega reclama como suyas las tierras en disputa y en el año 2000, el Tribunal Unitario Agrario resolvió que esos predios pertenecen a Sola de Vega.

El error fue ordenar la ejecución de la sentencia desde la comodidad de un escritorio, sin dialogo. El asunto se complica porque la esperanza surgió con la orden presidencial, pero no la cumple Adelfo Regino. Ni siquiera ha citado a las partes, menos se ha parado en la región. El poder lo extravió.


EN EL ISTMO


El Corredor Interoceánico con su Tren Transístmico es otra de las empresas “clave” que tampoco camina al ritmo anunciado. Más bien parece una simulación dicen diversas organizaciones indígenas que han hecho ver su suerte al ladino Adelfo Regino. Descalifican todas las acciones del INPI en materia de derechos indígenas y le refutan sus tareas con la misma cizaña con que él movía a sus huestes cuando descalificaba sistemáticamente las políticas de gobierno en su papel de “líder social” y asesor del EZLN en el sexenio pasado.


Respecto a las protestas contra el Tren Transístmico, Carlos Beas Torres dueño de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI y uno de los asociados de Adelfo Regino en sus tiempos de “agitador social”, dice que las supuestas consultas a los pueblos nativos son “pura simulación” que en nada se acerca a un ejercicio democrático.


El titular del INPI, la quincena pasada organizó una serie de asambleas comunitarias supuestamente para consultar la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Como lugares sede Adelfo Regino escogió trece comunidades sin conflictos donde “solo escucharon y alzaron la mano”. Protestaron principalmente comunidades del Istmo que insisten en que no van a legitimar “despojos en perjuicio de los pueblos indios”.


Acusan que Adelfo Regino ha cambiado de chaqueta. Antes se decía “luchador social”, hoy es un instrumento para legitimar mega proyectos como el Tren Transístmico sin escuchar a los nativos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Oaxaca gastó 162.12 mdp para todas las actividades y festividades de la Guelaguetza 2025; se obtuvieron ganancias por 57 mdp

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, informó que el Gobierno del Estado, invirtió 162.12 millones de pesos para poder cubrir y realizar todas las actividades y festividades de la Guelaguetza 2025. En tanto, solo se obtuvieron ganancias por 57 millones de pesos que serán destinados a los

Leer más »
General

Escándalo en el ISSSTE de Tuxtepec; acusan a directora de abandono del cargo e intentar promover espacios en nuevo hospital IMSS-Bienestar 

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En medio de señalamientos de caos interno, médicos y enfermeras del ISSSTE en Tuxtepec denunciaron que la directora del nosocomio, Dra. Liova Robles Méndez, estaría desatendiendo sus funciones al dividir su tiempo entre el Instituto y el Hospital General, donde también funge como gestora de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: FGEO cumple orden de aprehensión por delito contra la integridad sexual de una menor en Totontepec Villa de Morelos

Redacción|El Piñero En el marco de su estrategia de cero tolerancia a delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión contra una persona identificada como A.F.P., por su probable responsabilidad en un delito contra la integridad sexual de

Leer más »