Connect with us

El otro Lozoya y la estafa a mezcaleros

El Piñero

ÍNDICE POLÍTICO | FRANCISCO RODRÍGUEZ
18 de octubre de 2021

Nada nuevo hay bajo el sol…

… desde hace más de cinco años lo denuncié en este espacio.

Que, no sólo en Pemex, que los Lozoya también robaban en Sagarpa.

El 5 de julio de 2016 usted leía aquí que Emilio Lozoya Austin…

… había extendido sus infames prácticas corruptas a los miembros de su familia.

(Familia, por cierto, ahora desmembrada…

… la hermana, prófuga; la madre, sujeta a proceso penal…

… la esposa, escondida en Alemania…

… ¡y él, cenando con la novia actual en el Hunan!)

Su hermano, ¡ah, su hermano! Juan Jesús Lozoya Austin, con la complicidad de José Antonio Rojo García de Alba –descendiente directo del cacicazgo hidalguense, ex presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados– urdieron el plan para apropiarse de la industria mezcalera mexicana, a base de chantajes y sobornos.

Sucede que este otro Lozoya “bajaba” recursos de la Sagarpa, destinados al desarrollo de las industrias agropecuarias para su propio peculio. Integrantes del Sistema Agave-Mezcal, encabezados por su dirigente nacional, Alfredo Conde de la Cruz, acusaron judicialmente a Juan Jesús Lozoya Austin de enriquecimiento con recursos públicos.

Sustrajo medio centenar de millones de pesos –en uno de los actos comprobados, pero hay más– del presupuesto de Sagarpa para poner una cadena de mezcalerías en Ciudad de México y en el extranjero.

¡Sólo para gente bien, veees!

50 millones, ¡más otros 20!

“La Comercializadora de Productos del Campo (membrete del negocio familiar) se ha convertido en un negocio personal de quienes cobran por todos los servicios que ofrece, entre ellos por la incorporación de los Estados a la denominación de origen de mezcal, a cambio de una aportación de dos millones de pesos”, denunciaron por aquellos días los agraviados.

Y tras la denuncia, poco después, la “honorable” Sagarpa encabezada por “honorable” queretano José Eduardo Calzada Rovirosa, le aprobó otro proyecto –impugnado por los expertos de la misma Secretaría de Agricultura– por ¡otros 20 millones de pesos!

Todos robaban en el peñato, los Lozoya más.

Las mismas mañas que el hermano Emilio utilizaba en Pemex para ofrecer su real audiencia a quienes querían aportar programas, ideas o proyectos a la paraestatal.

Todo, a ciencia y paciencia del peñato.

El tufo del zorrillo hecho realidad, en perjuicio de esforzados y hambrientos productores del campo mexicano.‎

¿Y así querían los de Atracomulco perpetuarse en el poder?

Pedían a gritos la cárcel y el desprecio del pueblo.

Sólo formaban una dinastía de mentecatos, ignorantes y corruptos.

¿O usted los defendería como lo sigue haciendo AMLO?

Indicios

En su reciente comparecencia ante el Senado de la República, el titular de Salud, Jorge Alcocer, confirmó otra de las informaciones que usted leyó primero aquí: que funcionarios de Cofepris emitieron autorización discrecional y masiva de permisos de importación de precursores químicos, usados para fabricar fentanilo, por lo que la Marina Armada de México tomó las instalaciones físicas de la dependencia que está bajo la tutela del parlanchín Hugo López-Gatell y que los desleales funcionarios fueron puestos de patitas en la calle, sin que se sepa aún si se les enderezó o no alguna denuncia penal. Y no sólo eso, que desde entonces el capitán de la Marina Julián Arce Tapia es el titular del Órgano Interno de Control de la propia Cofepris. + + + En círculos políticos del estado de Guerrero se comenta con jocosidad que la gobernadora de la entidad debería seguir los pasos de la cantante estadounidense Britney Spears: zafarse de la incómoda tutela de su padre. En aquel caso, una jueza de Los Ángeles, en California, suspendió a Jamie Spears como supervisor del patrimonio de la artista, estimado en US$60 millones, y designó un reemplazo temporal hasta el 31 de diciembre. En el de acá, la señora Evelyn Salgado aún no junta esa cantidad, pero el capital político que pudiera haber acumulado durante la campaña proselitista está en riesgo si continúa bajo la incómoda tutela del llamado Toro sin Cerca. + + + Acuso recibo de la “nota aclaratoria” –más bien parece un lamento, porque nada aclara sólo usa epítetos infamatorios– enviada por un anónimo de la Dirección General de Comunicación Social y en la cual se lee que el escribidor “hace alusión a falacias, sin argumentos que confirmen lo dicho, lo que denota una falta de rigor periodístico en el texto” y que “pareciera que se trata de manchar la reputación de una servidora pública, desde una óptica sensacionalista, morbosa y escandalosa…” Hecha la “aclaración” solicitada por el anónimo, apunto que no se trató de ninguna de esas cosas. Sólo de dar voz a los trabajadores de la dependencia, testigos de las largas ausencias de la titular por lo que suponen está enferma. Ahora correspondería a la dependencia del Ejecutivo Federal mostrar sana y salva a la señora Luisa María Alcalde, para que sus argucias se comprueben con hechos, ¿no cree usted? + + + Y por hoy es todo. ¡Feliz inicio de semana! Y recuerde que siempre le deseo que haya ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

[email protected]

@IndicePolitico

@pacorodriguez

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sistema educativo de Veracruz, humanista y con justicia social: SEV

➡️ No existe nepotismo ni influyentismo. No hay tiempo para intrigas o mentiras, asevera la secretaria Claudia Tello al comparecer ante el Congreso del Estado. ➡️ Gestión educativa con legalidad, transparencia y sentido social en más de 25 mil escuelas para más de dos millones de estudiantes en la entidad.

Leer más »
General

Ejecutivo ejercerá 79 mil mdp en 2026; municipios 24.5 mil mdp; Poder Judicial 1 mil 142 mdp, Legislativo 622 mdp y órganos autónomos 3 mil 393 mdp

Jaime GUERRERO La administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, el Poder Legislativo, Judicial, órganos autónomas y municipios, proyectan gastar en los 2026 108 mil 916 millones 353 mil 742 pesos. El Poder Legislativo contará con 622 millones 287 mil 464 pesos. De esta cantidad, el Congreso del Estado recibirá 480

Leer más »
General

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en La Mixteca oaxaqueña

Jaime GUERRERO Desde el corazón de La Mixteca oaxaqueña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado la presentación de los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, una estrategia integral que articula esfuerzos entre dependencias federales, estatales y municipales con una inversión total de 5 mil 900 millones

Leer más »
NOTICIAS

Alerta en Oaxaca: Presunto “paquero” engaña a dos estudiantes de la Técnica 85 y les roba sus pertenencias

Jaime GUERRERO Dos alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 85, ubicada en la zona norte de la capital oaxaqueña, fueron víctimas de un presunto delincuente conocido como “paquero”, quien los engañó con una historia falsa para despojarlos de sus mochilas, celulares y otros objetos personales, denunciaron padres de familia.

Leer más »
General

Crece el riesgo vial en Loma Bonita por exceso de velocidad

Redacción | El Piñero Autoridades municipales y estatales intensifican operativos y campañas de concientización ante el aumento de accidentes protagonizados principalmente por menores de edad. Loma Bonita, Oaxaca.- La falta de cultura vial en el municipio se ha convertido en un problema evidente y creciente, especialmente entre motociclistas. Cada vez

Leer más »
General

Veracruz: Cuatro puntos críticos en Puebla por robo a transportistas

Redacción | El Piñero El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que San Salvador Huixcolotla, Tecamachalco, San Martín Texmelucan y Cuacnopalan continúan como zonas de mayor riesgo por robo a transporte de carga en Puebla, debido a su alta movilidad comercial y conexiones regionales, aunque aseguró que la SSP

Leer más »