Connect with us

El peso gana durante mayo 7.63% y tiene su mejor mes en 25 años; el dólar termina en 22.50 en bancos

El Piñero

El Presidente estadounidense anunció este viernes que decidió “romper” la relación de su país con la OMS, a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria de la COVID-19, al creer en exceso las informaciones aportadas por China.

Ciudad de México, (SinEmbargo).- La última jornada de cotizaciones en la semana y del mes, el mercado se mantuvo a la espera de la conferencia de prensa del Presidente Donald Trump, en la que anunció sanciones en contra de China por elevar su grado de intervención en Hong Kong; además de la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El peso terminó la sesión con una pérdida frente a la sesión anterior de 0.24 por ciento, equivalente a 5.8 centavos; en el balance semanal, la divisa nacional avanzó 2.38 por ciento, igual a 54.2 centavos.

El dólar spot cerró la última jornada del mes en los en 22.2240 pesos, de acuerdo con el Banco de México. El dato significó un avance de 7.63 por ciento desde la última jornada de abril, con lo que la paridad frente al dólar se apreció 1.83 pesos en beneficio del peso.

En ventanillas de BBVA e Inbursa se coloca en los 22.50 pesos por cada billete verde. A lo largo del mes el tipo de cambio en el Banco de México cotizó entre 24.434 y 22.0890 pesos por dólar.

    De acuerdo con el reporte financiero de Bloomberg, el peso anotó su mejor mes en 25 años, en tanto que el dólar se estabilizó en los mercados internacionales, enfilando un segundo mes de ganancias consecutivas.

    “La confirmación de sanciones en contra de China podría poner en riesgo la relación comercial con Estados Unidos, pues el gobierno chino ya ha advertido sobre represalias y el mayor riesgo es que se abandone el acuerdo comercial fase uno”, expresó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que decidió “romper” la relación de su país con la OMS, a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria de la COVID-19, al creer en exceso las informaciones aportadas por China.

Aunque no dio más detalles al respecto durante una conferencia de prensa, el anuncio de Trump supone la suspensión permanente de la contribución de su país a la organización, ahora congelada y que se estima entre 400 y 500 millones de dólares anuales, lo que equivale aproximadamente a un 15 por ciento del presupuesto total del organismo.

Con información de ; https://www.sinembargo.mx/29-05-2020/3795017

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncia ciudadana, clave para combatir el delito y proteger vidas

➡️ 911 Línea de Emergencias y 089 Denuncia Ciudadana. ➡️ Disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. | Corresponsalía Xalapa, Ver., jueves 15 de mayo de 2025.– El Gobierno de Veracruz pide a la población reportar cualquier actividad delictiva a través de las líneas telefónicas

Leer más »
NOTICIAS

Obtiene FGEO sentencia de 39 años de prisión contra responsable de violación y abuso sexual cometido en agravio de una adolescente, en la Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez a 16 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 39 años de prisión en contra de una persona identificada como Gregorio

Leer más »
General

Astillero plantea dos casos de problemas ambientales; Sheinbaum atiende

El periodista conocido como Julio Astillero planteó tres temas en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, dos de estos de índole ambiental y uno más referente a cuestiones de seguridad. Isaac Rosales | Astillero Informa En específico, preguntó a la mandataria sobre la capacidad y eficacia del

Leer más »