Connect with us

El Piñero un esfuerzo periodístico desde Loma Bonita, Oaxaca

El Piñero

* Ante los nuevos retos de informar, El Piñero de la Cuenca evoluciona a El Piñero: Periodismo y Debate

Loma Bonita, Oaxaca.- En agosto de 1987 tras dos años de un sismo que fracturo la vida del país y un mundial que trajo pocas alegrías, el periodista Roberto Hernández Torres materializó uno de sus proyectos de vida, que su tierra natal, la ciudad de Loma Bonita, Oaxaca, volviera tener en circulación un periódico.

Retomó el  nombre de El Piñero, un medio de comunicación que dejó de circular, cuando  el 26 de septiembre de 1979 fue asesinado su  director Patricio Pérez Pintado, quien lo dirigía desde que su fundador, Maclovio Amador, murió.

A los pocos meses este tabloide llamó la atención de personas lectoras, no solo de Loma Bonita y Tuxtepec, sino de importantes ciudades del estado de Veracruz, como Tierra Blanca, Ciudad Isla, Tres Valles, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, entre otras.

El Piñero de la Cuenca se fue convirtiendo en un medio de comunicación de indispensable consulta, no solo por su periodismo hiperlocal, sino por la perspectiva crítica y analítica de hechos que ocurren en el resto de Oaxaca y Veracruz, así como en la capital de la República Mexicana.

El Piñero de la Cuenca, documentó:

De 1988 a 1994 se firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, salió a la luz pública el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y se asesinaron a personajes como al candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio y al Cardenal Juan José  Posadas Ocampo.

Durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León se dio cuenta de la crisis económica que llevó a la quiebra a empresas y familias que tuvieron que seguir huyendo del país.

En el año 2000 fue testigo de la esperanza que generó el triunfo de un candidato presidencial de Derecha, Vicente Fox Quesada, así como la desilusión que se presentó a los pocos meses.

Durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojoza se narraron los daños colaterales de su guerra contra el narcotráfico y sus fallidas políticas públicas, diseñadas desde Estados Unidos con el Plan Mérida.

A lo largo de los seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto se fueron mostrando los efectos de la galopante corrupción y negligencia gubernamental.

En las páginas de El Piñero de la Cuenca se narró la presencia de Andrés Manuel López Obrador en la región de la Cuenca del Papaloapan y su quehacer político-electoral a nivel nacional.

El Piñero de la Cuenca, tanto en su versión impresa como en la digital ha estado ligado a las necesidades informativas de nuestras audiencias, en Oaxaca, Veracruz, Centro del país y la unión americana.

En El Piñero de la Cuenca hemos tenido un principio: la forma de hacer periodismo tiene que cambiar de acuerdo a la dinámica social, son las audiencias las que nos marcan el camino, siempre enfocado a desarrollar un periodismo profesional y ético, basado en la función social que nos corresponde. 

Para continuar con esta dinámica de crecimiento profesional y empresarial hemos decidido renovar nuestro trabajo y para ello, El Piñero de la Cuenca seguirá su ruta trazada en su versión impresa, mientras que El Piñero, en su versión multimedia, tiene un cambio de perspectiva para dar cumplimiento al nuevo lema que nos identificará: Periodismo y Debate.

El Piñero, Periodismo y Debate, tiene un nuevo reto como multimedia, estar a la altura de las exigencias de sus audiencias y patrocinadores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
General

Rocío Nahle le cumple a emprendedores, inicia Apoyo a la Palabra en 112 municipios

| Corresponsalía ➡️ Fortalece la autonomía financiera con préstamos accesibles y sin intereses. ➡️ Los recursos serán entregados, sin intermediarios, a través de Finabien. Atzalan, Ver., miércoles 25 de junio de 2025.- Cumpliendo una promesa hecha en campaña, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha el programa Apoyo a la Palabra–Plan México, con

Leer más »
General

El dólar cae a su nivel más bajo en tres años y medio

Internacional.– El dólar estadounidense cerró la semana con una fuerte caída, acercándose a su nivel más bajo en tres años y medio frente al euro y la libra esterlina. La depreciación se da en medio de crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva

Leer más »