Connect with us

El presidente del Tribunal de la UNAM acusa que tribus de Morena estarían orquestando los paros

El Piñero

Eduardo López Betancourt, presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dice que Andrés Manuel López Obrador debe poner orden a los grupos externos que quieren meter mano en la máxima casa de estudios.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).– Eduardo López Betancourt, presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene una hipótesis: podría haber grupos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) atrás de los paros en varias facultades y escuelas de la máxima casa de estudios. 

“Se busca derrocar a Enrique Graue Wiechers. Esa es la realidad. Buscan la Rectoría. Hay que investigar a grupos políticos poderosos. ¿Por qué no echamos la vista a Morena? Sabemos que hay un sinnúmero de corrientes dentro de la agrupación, muchos ligados históricamente a la UNAM, personas que estuvieron aspirando a la rectoría o que fueron iniciadores de movimientos”, dijo López Betancourt en entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, conductores del programa “Los Periodistas”.

“El partido Morena tiene buena calidad de personajes. Hay personajes respetables y admirables, pero hay quienes no tienen esas características. Es un movimiento político que incluye a muchos”, agregó López Betancourt.

El presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México celebró que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, haya asegurado que hay mano negra detrás de los movimientos estudiantiles. 

“Definitivamente sí. Eso no hay que dudarlo. Es increíble que varias escuelas se vayan a paro indefinido. Hay mano negra, no sólo por las acciones violentas. La mano negra es de grupos externos. No es aceptable que alumnos vayan con armas para dañar las instalaciones de Rectoría”, señaló.

“Hay gente profesional que tiene condiciones de poder. Hay que investigar. El Presidente debió haber agregado algo: manos fuera de la UNAM. Hubiera sido escuchado por todos. Son grupos organizados. Llegan con herramientas. Ellos van a destruir, no van a ser parte de la manifestación. Ellos saben que hay manifestaciones pacíficas”, dijo.

López Betancourt agregó que López Obrador debe poner orden en los grupos que quieren meter mano en la Universidad Nacional.

MANO NEGRA, DICE AMLO

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró ayer en su conferencia de prensa que detrás de los paros estudiantiles en diversos plantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existe “mano negra”.

Asimismo, mencionó que se deben evitar los “paros injustificados” y cuidar que no exista manipulación política detrás de éstos.

“Siento, lo voy a decir, que hay mano negra. –¿De quién?, preguntaron– Eso es lo que hay que ver y qué bien que ya lo estamos diciendo aquí porque siempre hay quienes mueven la cuna y hay que lamparearlos para que no anden ahí en los sótanos”, indicó el mandatario mexicano.

“Estoy opinando que se debe de evitar el que haya paros injustificados y que no haya manipulación política, porque ayer, en las redes se hablaba de un llamado a un paro total y no se sabía quién convocaba”, continuó.

UNAM CONDENA DESTROZOS EN RECTORIA

La Universidad Nacional Autónoma de México reprobó los hechos ocurridos este martes en la Torre de Rectoría, donde un grupo de protestantes pintaron y causaron diversos destrozos al inmueble.

Informó que no aceptarán el maltrato y la agresión contra profesoras y profesores, ni contra las alumnas y los alumnos que no están de acuerdo con el paro de actividades, pues en las escuelas existen amplias mayorías que quieren continuar con sus clases.

De acuerdo con la UNAM, la institución ha sufrido “una embestida creciente” al interior de varios de sus planteles por parte de personas embozadas, quienes han intentado detener las actividades académicas debido a la violencia de género que sufren las mujeres.

https://www.sinembargo.mx/06-02-2020/3726155

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »