Connect with us

El PRI de Avilés y disidentes de Morena, se aliaron sin éxito, para tumbar la Jucopo

El Piñero

Por: Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Este miércoles, la división en la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la LXIV Legislatura, dio un vuelco inesperado. Los 9 diputados que se oponen a su líder parlamentaria, Laura Estrada Mauro, en alianza con la bancada del PRI, buscaron infructuosamente, trabar el proceso formal de la integración legal de la Junta de Coordinación Política, para dar paso a un nuevo proceso de negociación de las posiciones en el Congreso del Estado: la Tesorería, Oficialía Mayor y Comisiones.

En la segunda sesión de la nueva legislatura, la disputa interna de los 26 diputados y diputadas de Morena, intentó ser aprovechada por el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, quien con su bancada ha sido relegado del proceso de negociación de las posiciones en la estructura de Gobierno y Legislativa del Congreso del Estado.

Avilés Álvarez, literalmente como coordinador de bancada de los morenistas disidentes, cabildeó con el delegado especial y diputado de Morena, Ericel Gómez Nucamendi, Othón Cuevas, Ángel Domínguez, Leticia Collado, Hilda Pérez Luis, Luis Alfonso, Griselda Sosa, Pavel Meléndez, Arcelia López e Inés Leal, no aprobar las actas de la sesión solemne de instalación de fecha 13 de noviembre de la LXIV Legislatura, la sesión solemne de apertura del fecha de 15 de noviembre y la sesión ordinaria del pasado 15 de noviembre, para que legalmente no quedara firme la integración de la Junta de Coordinación Política.

No obstante, Gómez Nucamendi, se ausentó de la sesión.

Contradictoriamente, Avilés Álvarez, buscó aprovechar la fragmentación de Morena, para negociar posiciones que le han sido negadas desde el pasado 13 de noviembre, cuando también retrasó el inició de la sesión de instalación de la LXIV Legislatura.

Está vez, a el ex secretario general de gobierno no le importó que, al no aprobarse las actas de las sesiones, se cayera su nombramiento como integrante de la Junta de Coordinación Política. El fin le justificaba los medios: aprovechar la fragmentación de Morena para ganar posiciones, ahora en alianza con los diputados de Morena, opositores a Estrada Mauro.

Avilés Álvarez, durante la sesión, infructuosamente cabildeó con las diputadas independientes, Elim Antonio Aquino, Aleyda Serrano, y fue más allá, al intentar convencer José Julio Antonio Aquino, padre de Elim, para votar en contra de las actas. Lo mismo, con la coordinadora de la bancada del PVEM, Aurora López Avecedo y la diputada del PAN, María de Jesús Méndoza.

“Me pidió que las diputadas independientes votaran en contra, pero se caía la bancada de mujeres independientes”, confesó, el ex edil de Santa Cruz Xoxocotlán.

Avilés Álvarez, se paseaba en el recinto, manoteaba, amagaba, presionaba, intentando convencer a los diputados y diputadas votar en contra de las actas.

De su lado, los diputados de Morena, Othón Cuevas, Hilda Pérez Luis, Luis Alfonso Silva y Pavel Meléndez, previo pacto con Avilés Álvarez, subieron a tribuna, para denunciar la ilegalidad de las sesiones del pasado 13 y 15 de noviembre.

Los Morenistas, aseguraron que había falsificación de firmas de sus compañeros, entre ellos, exhibieron la rúbrica de Gómez Nucamendi, quien inicialmente firmó el acta de apoyo a Estrada Mauro, no obstante, tras la lectura de la versión estenográfica de la sesión del pasado 15 de noviembre, ésta ya no aparecía.

“Son acciones ilegales. Se está violando la ley. Hay presuntas firmas falsas. Seamos congruentes con los principios de no robar, no mentir y no traicionar”, fueron los señalamientos de los morenistas disidentes.

La panista, María de Jesús Méndoza, aun cuando votó a favor de la actas, reprochó la integración de la bancada de “mujeres independientes”, por violar la ley orgánica y el reglamento del Congreso.

Tras los posicionamientos, vino la votación. Con 22 votos de 16 diputados de Morena, la bancada de “mujeres independientes”, la bancada del PVEM, los diputados del PT, la diputada del PAN, se aprobó el acta de instalación de la Junta de Coordinación Política y con ello, quedó firme Estrada Mauro, como coordinadora de la bancada de Morena.

Los diputados del PRI de Avilés Álvarez, y sus aliados de Morena, Othón Cuevas, Ángel Domínguez, Leticia Collado, Hilda Pérez Luis, Luis Alfonso, Griselda Sosa, Pavel Meléndez, Arcelia López e Inés Leal, no lograron su cometido. Solo lograron 20 votos. Se truncó otra vez, su anhelada negociación de posiciones y comisiones en el Congreso del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Discreción nivel “Primavera Oaxaqueña”: el Secretario de Seguridad Pública revela en vivo el nombre del testigo clave en el asesinato de “El Rubio”en la Central de Abasto

➡️Hasta el momento, no hay personas detenidas por este homicidio, pero la imprudencia institucional ya ha encendido focos rojos. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, México. – Este viernes, desde el palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez,

Leer más »