Connect with us

El SAT no te multa por depósitos en efectivo de más de 15 mil pesos, pero sí aplica este impuesto

Monika

Las transferencias electrónicas no se consideran como depósitos en efectivo. – (Imagen Ilustrativa Infobae)


En estas fechas ha circulado la noticia de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica una multa a los titulares de cuentas bancarias si reciben depósitos en efectivo que rebasen los 15 mil pesos acumulados en un solo mes si no reportan el motivo de los ingresos, sin embargo, esta información no es del todo clara.

Por principio, se debe precisar que no es ninguna multa ni sanción, en realidad se trata de la Ley de Impuesto por Depósito en Efectivo, la cual se fija en un 2%, no obstante, el titular de la cuenta tiene la oportunidad de mostrar facturas o recibos que justifiquen sus ingresos.
“El impuesto a los depósitos en efectivo se calculará aplicando la tasa del 2% al importe total de los depósitos gravados por esta Ley”, señala la legislación vigente.


Aunque es cierto que las instituciones financieras, como bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito, tienen el deber de reportar al SAT las operaciones que consideren sospechosas en el caso de detectar importantes depósitos en efectivo, las autoridades fiscales han aclarado en distintas ocasiones que no existe una vigilancia a todas las cuentas.
La activación del Buzón Tributario si es una ogligación de todos los contribuyentes. Foto: SAT
El SAT ha especificado que anualmente realiza alrededor de 10 mil auditorías de forma aleatoria, y únicamente en aquellas cuentas que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, se puede solicitar a la persona física la información de sus depósitos a las instituciones financieras para evitar defraudaciones fiscales.


El Servicio de Administración Tributaria ha especificado que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigila, ni cobra algún tipo de impuesto.
No se considerarán como depósitos en efectivo aquellos realizados a través de transferencias electrónicas, traspasos entre cuentas, títulos de crédito, y otros sistemas acordados con las instituciones que conforman el sistema financiero, conforme a lo estipulado en las leyes aplicables. Esto aplica incluso si los fondos provienen de la misma institución que recibe el depósito.


A través de un servicio sin costo, disponibles en las sucursales bancarias del país, el Banco de México facilita el canje de billetes y monedas dañados por otros en buen estado (Freepik)
Por otro lado, tanto las personas físicas como las personas morales tienen la obligación legal de pagar el impuesto contemplado en esta ley por todos los depósitos efectuados en efectivo, ya sea en moneda nacional o extranjera, en cualquier tipo de cuenta registrada a su nombre en las entidades del sistema financiero.
Todos los depósitos en efectivo que no utilicen los medios excluidos anteriormente estarán sujetos al impuesto señalado, independientemente de las características o el origen de dichos depósitos.


NOTA: INFOBAE
https://www.infobae.com/mexico/2024/12/23/el-sat-no-te-multa-por-depositos-en-efectivo-de-mas-de-15-mil-pesos-pero-si-aplica-este-impuesto/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ni la muerte los detuvo: rapiña bajo el agua tras accidente en Cunduacán

Cunduacán, Tabasco. Ni la tragedia ni el agua lograron frenar a los saqueadores. Así quedó demostrado tras el fatal accidente ocurrido la madrugada de este miércoles, cuando un tráiler cayó desde un puente al río Samaria, provocando la muerte del conductor, quien falleció ahogado. Mientras rescatistas y autoridades se movilizaban

Leer más »
General

Revelan presunta vinculación de familia del ex presidente Zedillo con cártel de Colima, en Mañanera de Claudia Sheinbaum

Redacción El Piñero Durante la Mañanera del Pueblo, el periodista Manuel Pedrero presentó evidencia ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible vinculación de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el Cártel de Colima. Esto fue revelado a través de cassette con audios compartidos a Los Reporteros

Leer más »
General

Pedrito Sola propone sustituir credencial del INE por la cédula fiscal para poder votar; Salinas Pliego lo apoya (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de abril de 2025.- El conductor de televisión y economista de profesión, Pedro Sola, generó controversia en redes sociales tras proponer que sea requisito presentar la cédula fiscal en lugar de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder emitir un voto cada que haya elecciones en México,

Leer más »