Connect with us

El Senado de EU aprueba el T-MEC y ya sólo falta la firma de Trump; el peso y la Bolsa se fortalecen

El Piñero

Ciudad de México.- El pleno del Senado de Estados Unidos aprobó, la mañana de este jueves, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este paso antecede la ratificación total del convenio, faltando sólo la aprobación del Presidente Donald Trump.

La Cámara Alta estadounidense aprobó la ratificación del T-MEC con 10 votos en contra y 89 a favor, con lo que quedó diezmado el conflicto comercial entre las tres naciones norteamericanas y se encaminan a la implementación de normas, sobre todo en el caso de México, en materia laboral, de producción y exportación.

Tras la aprobación, el peso mexicano se ubicó en los 18.77 por cada dólar, una ganancia de 3 centavos o 1.5 por ciento. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha anotado ganancias por el 1.19 por ciento, colocándose en las 44 mil 982.66 unidades.

El Senado de EU se convirtió en el segundo Parlamento en avalar el acuerdo comercial modificado y que contempla el aumento del valor en las cadenas productivas en América del Norte.

El representante comercial de México ante el T-MEC, Jesús Seade, escribió en su cuenta de Twitter una felicitación al Senado de EU por haber puesto fin a un año de intensas negociaciones adicionales” entre el Partido Demócrata de EU, el Representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, y México.

El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón también aplaudió la aprobación del T-MEC y felicitó al Subsecretario Seade por su labor “excelente”. También agradeció la albor del Senado mexicano.

“La estrategia del Presidente Andres Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México”, escribió en Twitter.

El 19 de diciembre el T-MEC fue aprobado por la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense con 385 votos a favor y 41 en contra.

Ahora, el documento pasa al Presidente estadounidense, Donald Trump, quien lo deberá firmar para hacer efectiva la incorporación de Washington al acuerdo.

Con esta decisión en el Senado estadounidense este jueves, el T-MEC ya queda ratificado por los Congresos de México y EU. Se espera que el Parlamento canadiense lo discuta a finales de enero.

Con información de Sin Embargo: Periodismo digital con rigor

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No es un asunto político”: Sheinbaum explica que detención de Simón Levy en Portugal fue por dos órdenes de aprehensión que tenía desde 2021 (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de López Obrador, sí fue detenido por la Interpol en Lisboa, Portugal, y no está en Washington, como el empresario había declarado en el programa del periodista Luis Cárdenas. La mandataria dijo

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »