Connect with us

El Senado prohíbe, por unanimidad, “chanclazos”, “pellizcos” y “cinturonazos” como método disciplinario

El Piñero

El senador de Morena Martí Batres explicó que con estas reformas no se trata de criminalizar a los padres o tutores de niños y adolescentes, son reformas civiles.

Ciudad de México.- El Senado de la República prohibió cualquier tipo de violencia como método disciplinario en contra de niñas, niños y adolescentes como “pellizcos, cinturonazos y pellizcos” a fin de garantizar su desarrollo integral.

Por unanimidad de 92 votos a favor el Senado reformó dos instrumentos legales a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Civil Federal para prohibir el maltrato a menores de edad.

La senadora Josefina Vázquez Mota refirió que el castigo corporal y humillante entre la niñez mexicana tiene una prevalencia muy alta y preocupante.

Asimismo, la senadora señaló que, en México es altamente preocupante la prevalencia del castigo corporal y humillante como castigo para niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Además, Vázquez Mota aseveró que el 60 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de entre 1 y 14 años sufren maltrato físico y psicológico en sus hogares.

Por su parte, el senador de Morena Martí Batres explicó que con estas reformas no se trata de criminalizar a los padres o tutores de niños y adolescentes, son reformas civiles.

“Se da en el terreno del derecho familiar y civil. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho de recibir educación, pero queda prohibido que la madre, padre o cualquier persona que ejerza la patria potestad utilice el castigo corporal o humillante como forma de corrección o disciplina”, señaló.

Nota de Sin Embargo

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ejecutan de un balazo a “Medio Metro Poblano”

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Fiscalía General del Estado ha confirmado que Francisco Pineda, conocido como el “Medio Metro Poblano”, murió asesinado por un disparo en la cabeza, no en un accidente vehícular como la SSP había dado a conocer de manera preliminar. La titular de la Fiscalía de

Leer más »