Connect with us

El súper dólar ya anda en los 20 por uno, y el peso es la segunda moneda más debilitada del mundo

El Piñero

 

* Luego de tres jornadas consecutivas de bajas, el peso se convirtió esta mañana en la segunda moneda más depreciada entre las 36 divisas más líquidas, de acuerdo con datos de Thomson Reuters Eikon. El dólar alcanzó ya los 20.03 pesos en bancos, un nivel no visto desde el pasado 2 de enero, mientras que en su cotización spot se vende en 19.60 unidades.

En lo que va del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto el dólar se ha fortalecido. El interbancario se ha incrementado un 49 por ciento y en bancos 53 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) y ventanillas bancarias.

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El peso mexicano cayó este martes a su nivel más bajo desde inicios de enero por un fortalecimiento global del dólar, la incertidumbre en la elecciones y las conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

El dólar alcanzó ya los 20.03 pesos en bancos, un nivel no visto desde el pasado 2 de enero, mientras que en su cotización spot se vende en 19.60 unidades.

 

Luego de tres jornadas consecutivas de bajas, el peso se convirtió esta mañana en la segunda moneda más depreciada entre las 36 divisas más líquidas, de acuerdo con datos de Thomson Reuters Eikon.

 

El billete verde estaba en 12.87 pesos cuando Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, en diciembre de 2012.

 

 

Esta semana los representantes comerciales de México, Estados Unidos y Canadá se encuentran negociando la modernización del TLCAN, unas difíciles conversaciones impulsadas por Donald Trump, quien considera que el convenio, en vigor desde 1994, perjudica los intereses industriales y el empleo de su país.

 

El Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que el TLCAN todavía tenía temas “muy importantes por resolver” como la resolución de disputas, el origen de autos y procedimientos en el sector agropecuario.

 

Ayer,  el diario The Wall Street Journal informó que la administración del Presidente Donald Trump está tratando de completar su revisión del TLCAN con nuevas reglas que penalizarían a la industria automotriz mexicana a menos que aumente los salarios a aproximadamente 16 dólares por hora, unos 320 pesos a tipo de cambio de 20 pesos.

 

Robert Lighthizer, el representante comercial de Estados Unidos y el principal negociador de la administración Trump, está revisando el TLCAN para requerir que el 40 por ciento del contenido de cualquier coche que se comercie libre de impuestos dentro del bloque de América del Norte venga de trabajadores que ganan por encima de un nivel de salario en particular, según dijeron al medio funcionarios de la industria familiarizados con las negociaciones comerciales.

 

Así, cualquier fabricante que produzca automóviles con muy poco contenido en el umbral salarial enfrentaría aranceles en la frontera. La propuesta fue rechazada por la industria automotriz de México la semana pasada.

Tomando en cuenta los últimos cuatro sexenios, Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-200), Vicente Fox Quesada (2000-2006), Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña (2012 a la fecha), éste último es el que ha registrado mayor disparidad del peso.

 

En lo que va del sexenio de Peña Nieto el dólar se ha fortalecido. El interbancario se ha incrementado un 49 por ciento y en bancos 53 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) y ventanillas bancarias.

 

De acuerdo con diferentes análisis, en el sexto año del Presidente Peña Nieto, el peso mexicano seguirá muy dependiente del nivel de aversión del riesgo entre los inversionistas, lo que generaría volatilidad en el mercado cambiario.

 

En el mercado accionario, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con un ascenso de 0.28 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica al momento en 46,599.74 unidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Cae presunto defraudador en Oaxaca; se llevó 2.5 mdp

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a J.E.M.L., acusado de estafar a una persona con una suma de casi 2.5 millones de pesos. El imputado habría convencido a la víctima de invertir en su empresa “Word Capital”, prometiendo ganancias mensuales y la

Leer más »
NOTICIAS

Cristal, marihuana, heroína y cocaína en el sistema penitenciario de Oaxaca; se activan operativos de decomiso y desmantelan autogobiernos: SSPC

Jaime GUERRERO El Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Roberto Claudio Castillo Ramírez, confirmó que el tráfico e ingreso de sustancias ilícitas, como el cristal, la marihuana, la heroína y la cocaína, ha privado en el sistema penitenciario de Oaxaca.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Desalojan a familia en Xoxocotlán tras invasión de predio en presunta complicidad con ex administración de Inocente Castellanos Alejo

Redacción| El Piñero Un operativo conjunto ejecutó esta mañana la orden judicial de restitución de un predio invadido hace más de cinco años en Xoxocotlán, Oaxaca, se dio a conocer a través de medios locales. La invasión, según los legítimos propietarios, contó con la complicidad de la administración municipal 2022-2024

Leer más »
General

Oaxaca: Control total de incendio en Mazatlán Villa de Flores; autoridades llaman a la prevención de incendios forestales

Redacción|El Piñero La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca ha logrado controlar en su totalidad el incendio forestal en el predio El Encinal, ubicado en Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, tras ser provocado por actividades agropecuarias mal ejecutadas. Gracias a la colaboración de 10 comuneros, voluntarios y 15 elementos de la

Leer más »