Connect with us

El superpeso regresa: cotiza en su mejor nivel desde agosto tras datos de inflación en EE.UU. y acuerdo comercial

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Ciudad de México, 11 de junio de 2025 — El peso mexicano extendió este miércoles su avance frente al dólar, alcanzando su mejor nivel desde agosto de 2024, impulsado por un conjunto de factores que favorecieron el ánimo de los inversionistas, entre ellos una inflación menor a lo esperado en Estados Unidos, cifras locales positivas y versiones de un nuevo acuerdo comercial con Washington.

A media sesión, el tipo de cambio spot se ubicó en 18.8499 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 21.69 centavos o 1.14% respecto al cierre del martes, cuando se ubicó en 19.0668 unidades, según datos del Banco de México (Banxico).

Durante la jornada, el dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.0701 pesos y un mínimo de 18.8263, este último, su punto más fuerte desde el 20 de agosto de 2024.

Inflación en EE.UU. sorprende a la baja

El repunte del peso coincidió con la publicación de datos económicos en Estados Unidos. El índice de precios al consumidor (IPC) aumentó solo 0.1% en mayo, por debajo del 0.2% esperado por el consenso de analistas. El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, también creció solo 0.1%, frente al 0.3% proyectado.

La baja inflación en EE.UU. refuerza la expectativa de que la Reserva Federal mantenga sin cambios su tasa de interés en el corto plazo, lo que suele favorecer a monedas emergentes como el peso mexicano.

Actividad industrial y acuerdo comercial impulsan el ánimo

En el ámbito local, el INEGI reportó un repunte de 0.1% en la actividad industrial durante abril, contrarrestando las proyecciones de una posible caída. Aunque a tasa anual el sector muestra una contracción del 4%, la noticia fue bien recibida por el mercado.

Asimismo, versiones periodísticas señalaron que Estados Unidos y México estarían cerca de alcanzar un acuerdo para eliminar el arancel de 50% al acero mexicano, impuesto la semana pasada por la administración de Donald Trump. La posible resolución del conflicto comercial también contribuyó al fortalecimiento del peso.

Sheinbaum celebra fortalecimiento de la moneda

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la fortaleza del peso, al destacar que la moneda se cotiza por debajo de los 19 pesos por dólar. “Es reflejo del buen momento económico por el que atraviesa el país”, señaló.

La presidenta también hizo referencia a la recuperación del peso desde inicios de febrero, cuando el tipo de cambio llegó a superar los 21.29 pesos por dólar tras amenazas comerciales del entonces candidato republicano Donald Trump. Desde entonces, el peso ha recuperado 2.44 unidades, o 11.48%, consolidando lo que algunos analistas ya califican como el regreso del “superpeso”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

PAN se corre a la derecha en un intento por recuperar sus raíces: Bernardo Barranco (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Con el reciente “relanzamiento del PAN”, anunciado por su dirigente nacional Jorge Romero, este instituto político ha dado un “corrimiento hacia la derecha, incluso con coqueteos hacia la ultraderecha, que es un espacio vacío y uno que, a nivel mundial, está teniendo un éxito importante”,

Leer más »
Nacional

Violento asalto contra empleadas de gasolinera en Puebla

Redacción|El Piñero La madrugada de este martes, la gasolinera ubicada en el bulevar Valsequillo, a la altura del Barrio San Juan en San Francisco Totimehuacan, Puebla, fue escenario de un violento asalto. Dos individuos armados, a bordo de una motocicleta, sometieron a las tres trabajadoras del turno, despojándolas del efectivo

Leer más »
Nacional

Puebla: Entre el lodo y la esperanza, comunidades siguen incomunicada una semana después del temporal; población desmiente cifras federales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- A una semana de que las lluvias extraordinarias azotaran la Huasteca poblana, los caminos siguen hablando en silencio, algunos cubiertos de lodo, otros desaparecidos entre montañas desgajadas. El informe más reciente del Gobierno de México revela que, de 51 carreteras afectadas, solo 9 han

Leer más »