Connect with us

El viento llegó con fuerza a Santiago Tuxtla derribando árboles y postes de luz.

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Santiago Tuxtla, Veracruz. – La fuerza climática proveniente del Frente Frío número 16 está llegando con fuerza a Veracruz, pues el domingo 10 de diciembre ocasionó la caída de ramas, árboles y de postes de luz, lo que representa un peligro para la población, y así mismo la obliga a estar en alerta para evitar lesiones y pérdidas de vida en caso extremo.
La carretera que conduce a este municipio, se ve mojado y el pavimento lleno de ramas y partes de árboles desprendidos de raíz, pero lo más peligroso es la caída de viejos postes de madera, mismos que conducen energía eléctrica para alumbrar a la población santiagueña, por lo que la población deberá estar alerta por este fenómeno meteorológico.
El mal tiempo arreció a partir de las 2 de la tarde, por lo que hora y media después el daño a la carretera y calles de Santiago Tuxtla, ya había hecho acto de presencia.
Elementos de Protección Civil se dieron a la tarea de levantar ramas, parte de árboles, y poner cercos en las áreas donde los postes de luz cayeron en las calles, jalando peligrosamente los cables de energía eléctrica.
En este municipio, también se observa como el nivel de agua de los ríos, está aumentando significativamente,

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Obtiene FGEO sentencia de 39 años de prisión contra responsable de violación y abuso sexual cometido en agravio de una adolescente, en la Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez a 16 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 39 años de prisión en contra de una persona identificada como Gregorio

Leer más »
Nacional

Frenan proyecto de Salinas Pliego en Corcovada, San Luis Potosí (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

CEMAT Construction busca enajenar 426 hectáreas comunales a través de la cooptación de ejidatarios, han denunciado activistas. Isaac Rosales | Astillero Informa La Procuraduría Agraria negó la autorización para llevar a cabo una asamblea ejidal este domingo que buscaba enajenar 426 hectáreas en la localidad de Corcovada, en el municipio

Leer más »