Connect with us

Elección de jueces, magistrados y ministros, costará 13 mil 205 mdp, confirma INE

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó que la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 1 de junio del 2025, será de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos.

Este viernes, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Proyectos Específicos relacionados con el “Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, de manera precautoria, para el ejercicio fiscal 2025.

En el proyecto se determinó que, “estos proyectos, aprobados por un monto de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, deberán integrarse, posteriormente, a la Cartera Institucional de Proyectos (CIP) y a las bases generales del Anteproyecto de Presupuesto del INE para el ejercicio fiscal de 2025”.

La propuesta de proyectos específicos se constituye conforme al Plan Estratégico del INE 2016-2026, observando lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en lo que respecta a que la administración de los recursos públicos federales debe realizarse con base en criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género.

El órgano electoral destacó qué, en el marco de la elección del 1 de junio del 2025, en la que se elegirán Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las Magistradas y Magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, el INE tiene la responsabilidad legal de prever adecuadamente los proyectos específicos necesarios para llevar a cabo unos comicios,

Lo anterior en términos del criterio establecido, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la controversia constitucional 203/20220.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Dos hombres son ultimados a balazos en la Huimanguillo, Tabasco.

Redacción | El Piñero Huimanguillo, Tabasco. – Dos hombres identificados de forma extraoficial como “El Güere” y “El Levi”, fueron asesinados la tarde del domingo en la entrada del poblado Mecatepec, Huimanguillo, por sujetos armados quienes  escaparon a bordo de una motocicleta. Testigos señalaron que “El Güere” y “El Levi”

Leer más »
Nacional

Guerrero: Muere jefe de Vía Pública tras ataque armado en Chilpancingo

Chilpancingo, Guerrero.– La mañana de este miércoles 12 de noviembre fue asesinado a balazos Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo. El ataque ocurrió alrededor de las 07:00 horas en la colonia El Tomatal, cuando el funcionario viajaba a bordo

Leer más »
General

Renuncia otra jueza electa por voto ciudadano en Veracruz; es la segunda en dejar el cargo en menos de tres meses

➡️Su salida ocurre días después de que, el 27 de octubre, fuera cuestionada por modificar la medida cautelar de José Javier “N”, acusado de extorsionar a una empresaria en Coatzacoalcos Redacción El Piñero Veracruz.– La jueza Indira Abigail Hernández Villalba presentó su renuncia irrevocable al Poder Judicial de Veracruz, convirtiéndose

Leer más »