Connect with us

El INE ordena a Morena no utilizar vacuna vs COVID19 con fines electorales

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó medida cautelar vía tutela preventiva contra Morena para que sus brigadas, se abstengan de solicitar a la ciudadanía información de la credencial de elector, y para que no se vincule a los programas sociales del gobierno federal con el partido político, especialmente en el caso de la vacunación contra la COVID-19.

Fue el Partido Acción Nacional (PAN) quien, presentó una queja contra Morena por la presunta realización de padrones o registros de personas beneficiarias para acceder a programas gubernamentales, haciendo uso y aprovechamiento con fines electorales.

Y es que con motivo del registro de visitas domiciliares, organización de brigadas y trabajo en las calles que llevan a cabo personas que se identifican con Morena a través de su vestimenta, credencial o indumentaria, solicitan datos e información personal a la ciudadanía de su credencial de elector, ofreciendo que podrán ser beneficiadas con distintos programas sociales.

De acuerdo al INE, de manera preliminar, se permiten presumir la existencia de las conductas señaladas, mediante la certificación de videos que circulan por diferentes medios y redes sociales, así como a partir de declaraciones expresas de personas involucradas en las conductas denunciadas que refieren estar contratadas por el partido político señalado.

Durante la sesión transmitida en la plataforma del INE, el Consejero Ciro Murayama señaló que la actuación del prestador de servicios de Morena, al pedir datos de los ciudadanos para ofrecer programas del gobierno federal no es legal: “la distancia entre partido y gobierno se rompe y empieza a haber un uso partidista de esta persona de los programas sociales, aun cuando la ley es muy clara al señalar que los programas sociales son públicos”.

Y añadió: “el acceso a los programas sociales es un derecho de la población; condicionarlos desde un partido es un ejercicio clientelar prohibido por la legislación”.

Asimismo, la Consejera Adriana Favela indicó que: “dichas personas llevan a cabo un uso y aprobación indebida de programas gubernamentales, solicitando para ello información contenida en la credencial para votar”.

 En su intervención, la Consejera Claudia Zavala destacó que de la investigación realizada se desprende “una serie de hechos que nos deben de poner sobre la mesa y alertar una posible acción de parte de personas identificadas con el partido Morena, que vinculan las actividades de un partido político con el gobierno federal”.

En consecuencia, la Comisión concedió las medidas vía tutela preventiva para exigir al partido político Morena:

 Abstenerse de realizar, ordenar o participar en actos como los denunciados e instruir a su personal y militancia de no ostentarse directa o indirectamente en representación de ningún ente público o gubernamental, ni solicitar información de la credencial para votar.

 Asimismo, se le solicitó al partido político presentar ante el INE muestra de cumplimiento de la determinación dentro de las 48 horas siguientes. Para ello, de manera enunciativa más no limitativa se le señalan acciones como:

Colocar en sus páginas o redes sociales de manera expresa que el partido no está vinculado con ningún programa social.

Señalar de manera clara que el partido no va a recabar datos ni a solicitar información relacionada con la credencial de elector.

Hacer del conocimiento esta determinación con todos sus órganos estatales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En seguridad, “no hay que darle pretextos a quien puede ser un enemigo terrible”, como EU: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

El narcotráfico desafía al Estado Mexicano al tener bajo su control ciertas zonas del país, señaló. Isaac Rosales | Astillero Informa En materia de seguridad, México no debe “darle pretextos a quien puede ser un enemigo terrible, que son los Estados Unidos“, dijo el escritor y analista político Lorenzo Meyer

Leer más »
General

Toma Operación Sable control de seguridad en Putla; Fiscalía de Oaxaca detiene 4 policías municipales y aseguran armas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) en coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa  Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), implementaron la Operación Sable en Putla Villa de

Leer más »
General

“El Romerito López”: Crítica aguda al Secretario de Gobierno por su manejo de la seguridad y la política en Oaxaca

Redacción| El Piñero La periodista María de los Ángeles Nivón ha publicado un incisivo análisis sobre Jesús Romero López, actual secretario de Gobierno de Oaxaca, al que acusa de liderazgo autoritario y de manipulación de los cuerpos de seguridad del estado. En su artículo titulado “El Romerito López”, Nivón sostiene

Leer más »