Connect with us

Embajador de Estados Unidos en México, urge a frenar el dolor y uso político de la migración; “buscan generar división, es inmoral”

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, criticó que diversos actores políticos en la oposición pretenden usar a los migrantes y su dolor para generar división y para usarlos en su agenda política. 

“Es inmoral y debería parar”, urgió.

El diplomático arribó a la capital de Oaxaca, para participar en el Sexto Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras del Sur Sureste con la Embajada de Estados Unidos, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el gobernador electo Salomón Jara Cruz.

Al encuentro asistieron empresarios aglutinados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que encabeza, Francisco Cervantes Díaz; el Presidente de la Asociación de Bancos de México, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros.

Tras reunirse con la clase empresarial de México, Salazar, afirmó que el fenómeno de la migración debe resolverse de una forma regional.

Afirmó que tanto el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, coinciden en que deben tener un marco de solución para “crear esperanza y trabajo en los lugares de origen” de las personas que emigran.

“Es que tenemos que hallar solución, apoyar a la gente que busca solución”, apeló. 

Y es que lamentó que “algunos que quieren usar migrantes y el dolor de los migrantes en el corredor como algo de división, de usar a los migrantes como una manera de avanzar su agenda política. Eso es inmoral, eso debería parar”, urgió.

Salazar, refirió que al dialogar con los gobernadores sobre el fenómeno migratoria, se tiene que hallar solución y parar la política que hace a los migrantes víctimas de una política sin solución.

En su intervención, destacó que el gobierno de su país, encabezado por Joe Biden, tiene puesta “la mirada en el Sur” y nada los debe distraer de eso sin importar los cambios en los gobiernos.

El embajador, destacó la seguridad en esta región de México, porque garantiza prosperidad y la unidad entre los países de Estados Unidos y México.

Concedió que ambas naciones han caminado por etapas dolorosas y difíciles en sus relaciones, pero hay un panorama prospera en el comercio “porque vecinos somos para siempre. Hermanas y hermanos”.

“Los lugares más seguros están en el sureste, por eso hay una oportunidad grande”, insistió.

Ken Salazar agregó que Estados Unidos ha invertido en la región Sur-Sureste de México 250 millones de dólares este año y plantea seguir manteniéndola a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), con la implementación de diversos proyectos; mientras que en países de Centroamérica, suman 800 millones de dólares. “No sólo son palabras”, recalcó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Reportero es agredido y amenazado durante cobertura en Orizaba

Redacción | El Piñero Orizaba, Ver.-Un reportero identificado como Luis “N” fue agredido y amenazado mientras cubría el sepelio de un joven motociclista en el panteón Juan de la Luz Enríquez, en Orizaba. Presuntamente integrantes del motoclub “Street Homicide” lo golpearon, lo obligaron a borrar material periodístico de sus dispositivos,

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
General

Oaxaca: Recuerdos de una época dorada en Loma Bonita

Redacción El Piñero Oaxaca.- El ex-cronista del municipio de Loma Bonita, Gustavo Cházaro Reyes, compartió sus recuerdos sobre una época marcada por figuras destacadas como José Luis González Ahuja, Enrique Huerta Rodríguez, Adolfo López Cortés y Honorio Soto Pulido, entre otros. En particular, destacó la figura de Don Luis Roa,

Leer más »