Connect with us

Empresa canadiense obtuvo el primer permiso para cultivar marihuana en México

José Luis

La subsidiaria de Xebra Brands no tendrá restricciones sobre el sitio de cultivo de cannabis en el país ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo; sin embargo, Cofepris alertó que no cuenta con información sobre la seguridad del producto para los fines planeados por la compañía

La subsidiaria en México de la firma canadiense Xebra Brands se convirtió en la primera empresa en obtener permisos de las autoridades del país latinoamericano para cultivar, procesar, producir y comercializar marihuana con fines industriales, informó el jueves la firma que cotiza en la bolsa de Canadá.

A fines de 2021 la Suprema Corte convirtió a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, en la primera empresa en el país habilitada para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de cannabis con 1% o menos de THC, la sustancia psicoactiva de la planta.

Sin embargo, la aprobación definitiva recién llegó el 28 de febrero cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización a Xebra. Esta semana la empresa recibió la comunicación final desde la corte suprema.

La firma detalló en un comunicado que no hay restricciones sobre dónde puede cultivar cannabis en México ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

En el pasado, la firma dijo a Reuters que estaba en la búsqueda de tierras en el Estado de México, en el centro del país, y en Mérida, en la oriental Península de Yucatán, para cultivar la planta y levantar una instalación de extracción.

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una empresa en México”, dijo Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, citado en un comunicado de la firma.

Más tarde, la Cofepris emitió un comunicado conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) donde aseguró que fue obligada a emitir la autorización pero que “no cuenta con suficiente información para determinar que este producto es seguro para los fines que la empresa multinacional pretende utilizarlo”.

Una fuente gubernamental dijo a Reuters que la firma a la que se refiere el comunicado es Xebra.

“En virtud del grave riesgo a la salud que una autorización de este tipo representa (…) han sido presentados recursos de queja y de inconformidad (…) con las cuales se busca revertir e invalidar la autorización a fin de proteger la salud de las personas”, dijeron Cofepris y Segob.

En una entrevista con Reuters a fines de 2021, el entonces presidente de Xebra, Robert Giustra, aseguró que los permisos allanarán el camino para la legalización de la marihuana y colocarán a México como el jugador más importante de esa industria en Norteamérica.

A principios de ese año, los diputados mexicano aprobaron una ley para despenalizar el cannabis para usos lúdico, científico, médico e industrial, un hito en un país azotado por la violencia ligada a los cárteles de la droga. Sin embargo, la norma se ha atorado en el Senado.

Algunos actores de la incipiente pero millonaria industria legal de cannabis como Khiron Life Sciences, Canopy Growth y The Green Organic Dutchman, de Canadá; y una unidad de la californiana Medical Marijuana, han expresado su deseo de entrar en México.

Según recientes informes, el mercado global de la marihuana legal podría alcanzar los 73 mil 600 millones de dólares para el año 2027 y México, con sus 126 millones de habitantes, se colocaría como la plaza más grande en términos de población.

Con información de: https://www.infobae.com/mexico/2023/03/09/empresa-canadiense-obtuvo-el-primer-permiso-para-cultivar-marihuana-industrial-en-mexico/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Asesinato brutal en Chimalhuacán; niña de 2 años la víctima

Redacción | El Piñero México.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Chimalhuacán, Estado de México, cuando una niña de 2 años fue encontrada sin vida en su domicilio; la pequeña había sido víctima de un acto violento que ha conmocionado a la opinión pública. La investigación comenzó cuando una

Leer más »
General

Puebla:Policías de Teopantlán estrenan patrulla con alcohol y narcocorridos, horas después de que el alcalde la presumiera

Redacción|El Piñero Teopantlán, Puebla. – Uniformados y con alcohol en la cabeza, policías municipales encendieron la patrulla recién comprada por el ayuntamiento, y se dieron el lujo de conducir la unidad a exceso de velocidad, teniendo como motivación narcocorridos cuyo estruendo se regaba por las calles que transitaban. .La grotesca

Leer más »
Nacional

Secuestran a tres elementos de la Guardia Nacional en Zacatecas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Zacatecas,.— Tres elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron secuestrados por presuntos integrantes del crimen organizado en el estado de Zacatecas, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes en la carretera federal número 23, en el

Leer más »
General

Puebla: Descubren toma clandestina de hidrocarburo en Cuautlancingo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Toma clandestina fue descubierta la mañana del 7 de julio en el municipio de Cuautlancingo, lo que eleva a seis el número de conexiones ilegales detectadas en el estado durante el mes de julio; la toma fue encontrada en el Camino a San Lorenzo

Leer más »
General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »