Connect with us

Empresa privada y Rusia firman un acuerdo para proveer “Sputnik V” al 25% del total de los mexicanos

El Piñero

*El Fondo de Inversión Directa de Rusia dio a conocer el acuerdo para “suministrar un lote significativo de la vacuna ‘Sputnik V’ a México, según sus resultados, alrededor del 25 por ciento de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura”.

Rusia, 9 de septiembre (RT).– El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso) y la empresa farmacéutica Landsteiner Scientific han firmado un acuerdo para proporcionar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus “Sputnik V”, informó RFPI en un comunicado. Los suministros podrían empezar en noviembre.

“El inicio del suministro de la vacuna a México se espera para noviembre de 2020, en el caso de la aprobación de las autoridades reguladoras del Gobierno mexicano. Según el acuerdo, Landsteiner Scientific distribuirá la vacuna en México como socio de RFPI”, precisó el fondo, detallando que la cantidad de las dosis acordadas representan un 25 por ciento de la población mexicana.

“Hemos acordado suministrar un lote significativo de la vacuna ‘Sputnik V’ a México, según sus resultados, alrededor del 25 por ciento de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura”, dijo Kirill Dmítriev, director de la fundación.

La vacuna rusa “Sputnik V” contra la COVID-19 fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Los resultados de los ensayos clínicos de las fases 1 y 2 fueron publicados en The Lancet, una de las revistas científicas más respetables en el campo de la medicina a nivel mundial.

Los desarrolladores de la vacuna señalan en la publicación en la revista que el 100 por ciento de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las fases 1 y 2 de los ensayos.

Al mismo tiempo, el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en voluntarios vacunados con “Sputnik V” fue de 1.4 a 1.5 veces más alto que el nivel de anticuerpos en los pacientes que se habían recuperado de COVID-19.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Agricultores bloquean cruce Atotonilco–El Maguey; ciudadanos se ven obligados a caminar para llegar a sus destinos

Redacción El Piñero | Corresponsalía El cruce carretero entre Atotonilco y El Maguey amaneció bloqueado este martes por un grupo de agricultores que se manifestaron en demanda de atención por parte de las autoridades correspondientes. La movilización provocó que desde temprano decenas de personas tuvieran que descender del transporte, caminar

Leer más »
Nacional

Bloqueo y quema de maquinaria detienen la autopista Puebla–Tlaxcala

Redacción | El Piñero La tarde del miércoles, la circulación quedó completamente suspendida en la autopista Puebla–Tlaxcala debido a un bloqueo registrado en la zona de Camino a Ocotlán, donde un grupo de manifestantes cerró ambos sentidos de la vialidad e incendió maquinaria pesada. De acuerdo con reportes iniciales, la

Leer más »