Connect with us

En 2 sexenios, empresario Leonardo Ignacio Quesada Villavicencio, usufructuaba polideportivo de Oaxaca, sin cumplir requisitos de ley

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vázquez Sagrero, aseguró que, se cumplieron con los procedimientos de ley para dar en comodato la “Villa Primavera” del complejo Polideportivo Venustiano Carranza al empresario Jesús Vladimir Rodríguez Melgar, Presidente del Consejo de Administración del Instituto Euroamericano.

Reveló que, desde el sexenio de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, ese complejo estaba en comodato y era administrado por el empresario Leonardo Ignacio Quesada Villavicencio, a través de la denominada “Asociación Mexicana del Deporte Infantil y Juvenil Sociedad Anónima”, sin cumplir con los requisitos de ley.

“Nosotros estamos cumpliendo los procedimientos de ley, porque nosotros no lo estamos haciendo a escondidas, ni hurtadillas, primero deben saber que (el ex Gobernador) Gabino (Cué Monteagudo) dio en comodato ese también (Alejandro) Murat y pero nunca le pidieron autorización al Congreso”, refirió.

El último contrato de comodato fue firmado por el ex Presidente de la Mesa Directiva del Congreso fue Javier Villacaña y se la dieron al mismo Empresario qué autorizó Cué Monteagudo.

Vasquez Sagrero, refirió que el empresario Quesada Villavicencio, recibió ese comodato después de que la administración de Cué Monteagudo invirtiera 382 millones de pesos pasa renovarlo.

“Se lo dieron para que él cobrara, usufructuara y se acabara ese inmueble, así se recogió así se tuvo que intervenir, entonces ahí si nunca dieron cuentas”, señaló.

El consejero jurídico afirmó que, los ex gobernadores estaban obligados a pedir autorización al Congreso del Estado.

Sostuvo que al dar en comodato la Villa Primavera al Instituto Euroamericano, se siguió el procedimiento de ley.

Vásquez Sagrero, justificó que, se decidió dar en comodato el complejo deportivo al Instituto Euroamericano porque es una asociación, escuela educativa que tiene cualidades deportivas.

En su misma institución tienen albercas y proyectos de la Villa Olímpica y algunas otras modalidades.

Reveló que antes de decidir por el Instituto Euroamericano, se platicó con dos o tres empresarios, también de Oaxaca.

Algunos empresarios ofertaron invertir 25 a 30 millones de pesos para echar a anda el polideportivo, sin embargo pedían total apertura para manejarlo administrativamente y planteaban cobros de 1500 de 1200 pesos, debido a que querían recuperar su inversión y tener ganancia.

Ese esquema fue rechazado al igual que la propuesta de un empresario que pedía al gobierno pagar nómina.

“Al final hubo quien llega y dice le metemos 50 y 50 y nosotros condicionamos sí, pero que los costos no sean elevados”, expuso.

Los costos para utilizar las instalaciones de la Villa Primavera serán de 390 pesos, 590 pesos pesos, costos para niños desde un año hasta 12 años.

Asimismo 190 pesos para los adultos mayores.

De acuerdo al consejero jurídico, primero de rehabilitó el complejo deportivo porque estaba echándose a perder, se ocuparon algunas de las maquinarias que estaban y compraron nuevas.

Confirmó que para la rehabilitación, el gobierno del Estado, invirtió cerca de 12 millones de pesos, y el Instituto euroamericano cerca de 13 millones de pesos.

Vásquez Sagrero, refirió que hubo comodatos irregularidades como la CNC, CNOP y el Maco, que al final se querían quedar los particulares.

En el caso de la villa primavera, recalcó que es un inmueble de la ciudadanía oaxaqueña y que hay un contrato de comodato, solamente por lo que dura la administración de Salomón Jara Cruz.

“Cuándo se acabe laadministración, quien llegue tomará la decisión para el esquema el esquema que quiera”, puntualizó.

La empresa que uso fluctuaba las instalaciones del polideportivo, está representada por Leonardo Ignacio Quesada Villavicencio, de la asociación mexicana del deporte infantil y juvenil sociedad anónima.

“Actuaba durante el sexenio de Gabino y luego Alejandro Murat les volvió a renovar, entonces no es que sea algo nuevo. Es una figura que se ha utilizado, sin embargo, los términos y condiciones en los cuales están prestando eran irregulares”, criticó.

Con el nuevo comodato, la Secretaría de honestidad y administración, supervisará el cumplimiento de las cláusulas, el mantenimiento correspondiente, ahora eso es uno de los elementos fundamentales, el mantenimiento de las instalaciones y generar los bajos costos.

Vázquez Sagrero, puntualizó que, así como se entrega el complejo deportivo, se debe devolver el inmueble.

Refirió que en el sexenio de Cue Monteagudo, se entregó en comodato el inmueble que tuvo una inversión de 382 millones de pesos y lo entregó destruido.

En tanto, el consejero jurídico rechazó ser dueño del Instituto Euroamericano.

“Ya le dije al dueño que pase las escrituras, para dar becas. Es un tema de ataques enfocados a denostar”, atajó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México y EU buscan soluciones conjuntas para la migración y seguridad fronteriza; muro de boyas en el Río Bravo no es la solución; Murat

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La relación entre México y Estados Unidos se enfoca en la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, destacó que la relación

Leer más »
General

Incendio en fogón moviliza a Protección Civil en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.– Un conato de incendio en la zona del fogón de una vivienda movilizó a elementos de Protección Civil la tarde de este jueves, en la calle Puebla de esta ciudad. El fuego comenzó a consumir ropa que se encontraba cerca del fogón,

Leer más »
General

Detienen y ponen a disposición del Ministerio Público a tres personas por asalto a tienda OXXO en la Mixteca, en el que hirieron a policía municipal con disparo de arma de fuego: Fiscalía de Oaxaca

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 17 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene a disposición del agente del Ministerio Público a tres personas detenidas, dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado

Leer más »