Connect with us

En 2021, México podría atravesar por “la crisis más fuerte desde 1932”, prevé Arturo Herrera

El Piñero

*Arturo Herrera señaló que aunque el siguiente año tiene una mejor proyección en cuanto a la economía, éste no dejará de ser un año difícil, pues los “guardaditos” que principalmente contenían los fideicomisos, se agotaron.

Ciudad de México, 30 de agosto (SinEmbargo).—  Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda, advirtió que México vivirá su peor crisis económica desde 1932 derivada de la pandemia de la COVID-19.

El Secretario Herrera hizo esta declaración el pasado viernes durante una reunión celebrada con los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Lo que estamos viviendo ahorita, y vamos a seguir viviendo por los próximos meses, es la crisis sanitaria y la crisis económica más seria del último siglo”, expresó Herrera.

Posteriormente, aseguró que en 2021 “va a ser la crisis más fuerte desde 1932”. Dicho audio de la reunión plenaria fue dado a conocer por el diario Reforma.
Arturo Herrera consideró que aunque el siguiente año tiene una mejor proyección en cuanto a la economía, éste no dejará de ser un año difícil, pues los “guardaditos” que principalmente contenían los fideicomisos, se agotaron.

El Secretario de Economía calificó como “brutal” el impacto de la pandemia en la economía del país.

Por ello, señaló que todos los fondos tendrán que ser utilizados este año y que pese al siguiente año haya una mejora en la economía nacional, no habrán esos “amostiguadores.

“La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón ni un conjunto de guardaditos que había por todos lados, fundamentalmente en fideicomisos y, ante esta experiencia traumática de la pandemia, había que utilizarlos, definitivamente”, puntualizó Herrera.

El Secretario de Economía también pidió comprensión en la discusión del Presupuesto de Egresos 2021; “va a requerir la comprensión y la solidaridad de muchos”, apuntó.

Finalmente, precisó que para el próximo año, se utilizarán “tres amortiguadores”: el primero tiene como objetivo impulsar la economía donde se ha tenido éxito, como los programas social impulsados por el Presidente; posteriormente, se buscará acelerar procesos de infraestrutura pública, priorizando los que están listos para dar inicio; generar empleos y adquirir insumos. Todos los ejes impulsados por el T-MEC y otros acuerdos comerciales que tiene el país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Investigación en curso tras explosión en Iztapalapa. Empresa gasera habría financiado campañas del PAN

Redacción|El Piñero Una fatal explosión de un tanque de gas ocurrida el miércoles – 10 de septiembre- que dejó al menos 8 muertos, ha suscitado atención mediática y, por otro lado, una investigación por parte de las autoridades. La compañía implicada, identificada como Gas Tomza, ha sido señalada como financiadora

Leer más »
Nacional

México: Matan a menor de 15 años en Tlaxcala

Redacción|El Piñero El municipio de Chiautempan, Tlaxcala, lamenta la desgarradora pérdida de José N., un adolescente de 15 años, quien habría sido cruelmente asesinado. Medios locales dieron a conocer que el hallazgo se dio después de que el menor fuera reportado como desaparecido al mediodía del domingo, su cuerpo fue

Leer más »