Connect with us

En 21 meses, 5 asesinatos, 6 detenciones arbitrarias y 3 allanamientos a Codedi

El Piñero

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax.- En 21 meses se han registrado cinco asesinatos, seis detenciones arbitrarias, tres allanamientos y robos, dos intentos de asesinato, así como amenazas y hostigamiento constantes contra Comité de Defensa de Derechos Indígenas(Codedi), denunciaron organizaciones sociales.

Pese a ello, en lugar de procurar justicia, apenas el pasado 7 de octubre, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca detuvo a uno de sus integrantes, Fredy García Ramírez, en la zona conurbada, señaló Consorcio Oaxaca.

Por ello, 175 organizaciones sociales, organismos de la sociedad civil, organismos defensores de derechos humanos y personas solidarias se unieron hoy para exigir la libertad inmediata e incondicional del defensor aprehendido bajo los delitos de lesiones y robo. Por esa causa, esta mañana cerraron el Palacio de Gobierno en la capital.

De acuerdo con un comunicado, de todos estos agravios se han acumulado carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en la Fiscalía General de la República, mismos en los que a 21 meses de los asesinatos de Alejandro Antonio Díaz Cruz, Ignacio Basilio Ventura Martínez y Luis Ángel Martínez, 16 meses del asesinato de Abraham Hernández González y 13 meses del asesinato de Noel Castillo Aguilar, no hay avance en ninguna de las investigaciones respectivas.

“Denunciamos que desde hace meses se han documentado las amenazas de muerte que le han hecho llegar al líder indígena, Abraham Ramírez Vásquez, fundador del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas, estas se han hecho del conocimiento de instancias federales de manera oficial desde el pasado14 de junio”, abundó.

Este lunes, además del bloqueo y protesta en el Palacio de Gobierno, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realiza movilizaciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »
General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »