Redacción el Piñero
Oaxaca, México.- A tan solo 4 meses de lo que va del año, el promedio de mujeres asesinadas en Oaxaca es de una mujer cada 3.4 días. El último de los 27 crímenes, fue el hallazgo de una mujer en un tambo de 200 litros sobre la carretera que comunica a las ruinas de Dainzú, tales hechos representan para los grupos feministas es un mensaje de misoginia (odio a las mujeres) y el total fracaso de los operativos de seguridad, llevados a cabo por las corporaciones policiacas recientemente en el estado.
Ana María Hernández Cárdenas de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, declaró: “Lo que es claro es que la violencia está incontrolable”, dicha organización de la sociedad civil alimenta la plataforma Contador del feminicidio en Oaxaca y desde 2004, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, llevan el recuento de la violencia feminicida en Oaxaca a través de una revisión hemerográfica y portales de información.
Dicho conteo se puede consultar en www.violenciafeminicida.consorciooaxaca.org.mx revela que en lo que va del sexenio de Alejandro Murat Hinojosa se han cometido 156 asesinatos de mujeres, en promedio uno cada tres días.
El uso de armas de fuego y tortura antes de ser asesinadas, han ido en aumento en la mayoría de los ataques; el informe “La Violencia feminicida en México” señala aproximaciones y tendencias en los años 1985-2016, realizado por la ONU Mujeres, el que señala que en hoy en día, los asesinatos de las mujeres se realizan con mayor grado de sufrimiento y saña.
En los últimos cinco años los objetos cortantes se usaron 1.3 veces más en los homicidios de mujeres que de hombres. Asimismo, se recurre tres veces más al ahorcamiento, estrangulamiento, sofocación, ahogamiento e inmersión, y el uso de sustancias y fuego es el doble que en el caso de los hombres.