Connect with us

En auxilio a la salud y a la vida , Jalapa de Díaz abre la primera farmacia-clínica de medicina tradicional en la Cuenca del Papaloapan

El Piñero

YouTube player


Por: Roberto POLO | El Piñero


Jalapa de Díaz, Oaxaca.- Arturo García Velázquez trabajó para consolidar el progreso de Jalapa de Díaz y establecer un gobierno de auxilio permanente. Y prueba de ello es que horas antes de su lamentable deceso concretaría uno de los anhelos más importantes de esa tierra mazateca para salvar vidas y que hoy, en el gobierno de su hermano Jesús, ya es una realidad: la primera clínica y farmacia tradicional de la Cuenca del Papaloapan.

Fue el 23 de diciembre del 2019 cuando Arturo García entregó las llaves de la infraestructura que tenía prevista convertirse en farmacia y clínica para que fuera atendida y administrada por médicos tradicionales de este municipio en aras de atender a la población vulnerable.

Y es que a falta de médicos y un hospital que garantizara la atención de su pueblo, decidió centrar sus esfuerzos en capacitar y dotar de las herramientas básicas a los médicos tradicionales para que hicieran frente a la aguda carencia médica del pueblo mazateco.

Con una ruta de trabajo definida y proyectada en servir plenamente a la población, Arturo consagró la misión de salvar vidas.

Luego de su repentina muerte, el proyecto se mantuvo y fue su hermano Jesús García quien, en honor al legado de trabajo que le dejó como herencia, llegó a reforzarlo y redefinir un plan para explotar y garantizar el auxilio a su pueblo mediante la alianza con los médicos tradicionales.

De esta manera, Jesús García buscó los recursos necesarios para proporcionar insumos y proteger un proyecto cuyo objetivo está centrado en priorizar la salud de la población mazateca que hoy, en la nueva y primera farmacia y clínica de medicina tradicional, puede ver un nuevo espacio para atenderse.

Esto se hizo realidad la mañana del viernes -10 de julio- cuando Jesús García Velázquez, acompañado de su Cabildo y de la presidenta del DIF municipal, Fernanda Barbosa Sosa, inauguró la Farmacia y Clínica “Manos que Curan”, después de participar en un ritual indígena para pedir permiso a la madre tierra y honrar a la vida.

Esta clínica-farmacia naturista, la primera y única de la región de la Cuenca del Papaloapan, favorecerá a todos los sectores sociales pero, principalmente, a la población indígena que hoy se ha convertido en la esfera social más vulnerable ante la pandemia provocada por la COVID-19.

De acuerdo a Clemente Calixto Martínez, presidente de la Organización de Médicos Tradicionales Indígenas de la Mazateca Baja, esta farmacia tendrá a disposición de la población jarabes, pomadas, tés, hierbas, jabones y gel antibacterial, además de tratamientos para reforzar el sistema inmunológico, limpiar los pulmones para evitar el contagio de la COVID-19 y curar diversas enfermedades como la diabetes, cáncer y propias de la mujer.

Pero este proyecto va más allá, pues el gobierno de Jesús García pretende culturizar la medicina tradicional, es decir, trasladarla a las aulas de Jalapa de Díaz para que las nuevas generaciones tengan conocimiento de la bondadosa medicina herbolaria que existe y que hoy en día se ha convertido en el brazo médico que está salvando a mucha gente.

Para Consuelo Leyva, Químico Farmacéutica egresada de la Universidad Politécnica Nacional (UPN) y que se ha encargado de dirigir las acciones del proyecto, los productos que pondrán a disposición serán vendidos a muy bajo costo, con máxima higiene y seguridad para garantizar su calidad y favorecer a su salud.
Así con la premisa de priorizar la vida, el presidente Jesús García activa un inédito proyecto médico de la mano del pueblo que busca consolidar el desarrollo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Realizan cateos nocturnos en Juchitán por Operación Sable y detienen a siete personas vinculadas a célula delictiva; por relevancia y seguridad trasladan a dos a la capital

Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- Derivado de la ejecución nocturna de cateos simultáneos fue posible la detención de siete personas, como parte de los primeros resultados de la implementación de la “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, trabajo táctico y de inteligencia criminal realizado de

Leer más »
General

Oaxaca: Cae presunta red dedicada a fraudes y narcomenudeo en Xoxocotlán; aseguran más de un millón de pesos y 14 vehículos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto en el fraccionamiento Jardines de Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, permitió la detención de nueve personas señaladas de operar una red dedicada a fraudes en la compraventa de vehículos, narcomenudeo y clonación de unidades en los Valles Centrales de Oaxaca. La

Leer más »
General

Oaxaca:Camioneta robada en segundos en Huajuapan

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El dueño de una Nissan doble cabina, color plata y placas RY2548B, reportó que su vehículo fue robado la madrugada del 14 de noviembre en Huajuapan de León. El afectado indicó que personas desconocidas aprovecharon la oscuridad para llevarse la unidad y avanzar con rumbo

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 40 años de prisión contra responsable de homicidio cometido con disparos de arma de fuego en la Mixteca

Oaxaca de Juárez a 17 de noviembre de 2025.- La investigación de delitos de alto impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio como resultado la obtención de una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra Mario N.B., por su responsabilidad en la comisión del

Leer más »
General

“La 4T vive un momento oscuro en Oaxaca”: PT

Oaxaca atraviesa “un momento oscuro”, advirtió el Partido del Trabajo (PT), luego de que su líder, Benjamín Robles Montoya, acusara nuevamente al gobierno de la Cuarta Transformación en la entidad de prácticas que, dijo, profundizan el malestar social. A través de X, Robles cuestionó que el gobernador Salomón Jara Cruz

Leer más »