Connect with us

En auxilio a la salud y a la vida , Jalapa de Díaz abre la primera farmacia-clínica de medicina tradicional en la Cuenca del Papaloapan

El Piñero

YouTube player


Por: Roberto POLO | El Piñero


Jalapa de Díaz, Oaxaca.- Arturo García Velázquez trabajó para consolidar el progreso de Jalapa de Díaz y establecer un gobierno de auxilio permanente. Y prueba de ello es que horas antes de su lamentable deceso concretaría uno de los anhelos más importantes de esa tierra mazateca para salvar vidas y que hoy, en el gobierno de su hermano Jesús, ya es una realidad: la primera clínica y farmacia tradicional de la Cuenca del Papaloapan.

Fue el 23 de diciembre del 2019 cuando Arturo García entregó las llaves de la infraestructura que tenía prevista convertirse en farmacia y clínica para que fuera atendida y administrada por médicos tradicionales de este municipio en aras de atender a la población vulnerable.

Y es que a falta de médicos y un hospital que garantizara la atención de su pueblo, decidió centrar sus esfuerzos en capacitar y dotar de las herramientas básicas a los médicos tradicionales para que hicieran frente a la aguda carencia médica del pueblo mazateco.

Con una ruta de trabajo definida y proyectada en servir plenamente a la población, Arturo consagró la misión de salvar vidas.

Luego de su repentina muerte, el proyecto se mantuvo y fue su hermano Jesús García quien, en honor al legado de trabajo que le dejó como herencia, llegó a reforzarlo y redefinir un plan para explotar y garantizar el auxilio a su pueblo mediante la alianza con los médicos tradicionales.

De esta manera, Jesús García buscó los recursos necesarios para proporcionar insumos y proteger un proyecto cuyo objetivo está centrado en priorizar la salud de la población mazateca que hoy, en la nueva y primera farmacia y clínica de medicina tradicional, puede ver un nuevo espacio para atenderse.

Esto se hizo realidad la mañana del viernes -10 de julio- cuando Jesús García Velázquez, acompañado de su Cabildo y de la presidenta del DIF municipal, Fernanda Barbosa Sosa, inauguró la Farmacia y Clínica “Manos que Curan”, después de participar en un ritual indígena para pedir permiso a la madre tierra y honrar a la vida.

Esta clínica-farmacia naturista, la primera y única de la región de la Cuenca del Papaloapan, favorecerá a todos los sectores sociales pero, principalmente, a la población indígena que hoy se ha convertido en la esfera social más vulnerable ante la pandemia provocada por la COVID-19.

De acuerdo a Clemente Calixto Martínez, presidente de la Organización de Médicos Tradicionales Indígenas de la Mazateca Baja, esta farmacia tendrá a disposición de la población jarabes, pomadas, tés, hierbas, jabones y gel antibacterial, además de tratamientos para reforzar el sistema inmunológico, limpiar los pulmones para evitar el contagio de la COVID-19 y curar diversas enfermedades como la diabetes, cáncer y propias de la mujer.

Pero este proyecto va más allá, pues el gobierno de Jesús García pretende culturizar la medicina tradicional, es decir, trasladarla a las aulas de Jalapa de Díaz para que las nuevas generaciones tengan conocimiento de la bondadosa medicina herbolaria que existe y que hoy en día se ha convertido en el brazo médico que está salvando a mucha gente.

Para Consuelo Leyva, Químico Farmacéutica egresada de la Universidad Politécnica Nacional (UPN) y que se ha encargado de dirigir las acciones del proyecto, los productos que pondrán a disposición serán vendidos a muy bajo costo, con máxima higiene y seguridad para garantizar su calidad y favorecer a su salud.
Así con la premisa de priorizar la vida, el presidente Jesús García activa un inédito proyecto médico de la mano del pueblo que busca consolidar el desarrollo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hechos refutan propaganda millonaria de Jara, no hay paz en su administración, cuatro homicidios en menos de 12 horas sacuden la Costa

Arturo Avendaño Oaxaca.- Se acerca la revocación de mandato, con millonario pago en publicidad el gobernador Salomón Jara se empeña en decir que estamos en paz durante su Primavera Oaxaqueña, pero los hechos los refutan, en menos de 12 horas suma cuatro personas privadas de la vida en la región

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ataque armado en Monte Albán deja una persona sin vida

Redacción| El Piñero Una persona falleció este viernes tras ser víctima de un ataque armado en la colonia Monte Albán, en Oaxaca de Juárez. De acuerdo con los primeros informes, la víctima recibió varios disparos y, aunque fue trasladada de inmediato a un hospital, perdió la vida en el trayecto.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca : Mujer pierde la vida durante hecho violento en Juchitán

Redacción|El Piñero La madrugada de este viernes se registró un hecho violento en Juchitán de Zaragoza, donde una mujer originaria de Chiapas, identificada como Adriana, perdió la vida en el estacionamiento de una tienda ubicada sobre la calle Abasolo, en la Segunda Sección. De acuerdo con los primeros reportes, la

Leer más »
NOTICIAS

Presunta red criminal difunde imágenes íntimas de estudiantes en Oaxaca Capital; Colectivo DLR lo confirma y lanza alerta

➡️ El colectivo confirmó que ya fueron presentadas denuncias formales y que continúan las investigaciones para ubicar a los responsables Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La capital oaxaqueña vuelve a encender las alarmas. Mientras autoridades presumen discursos de bienestar y transformación, una red digital dedicada a distribuir imágenes íntimas de

Leer más »
General

DDHPO entra a la Cuenca para frenar abusos en detenciones municipales; intenta cerrar la puerta a la tortura con capacitaciones

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En un esfuerzo por fortalecer las prácticas institucionales y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) llevó a cabo una nueva jornada de formación dirigida a autoridades municipales y cuerpos de

Leer más »