Connect with us

En Ayutla, no es solo invertir recursos para dar agua, ahí existe un conflicto entre comunidades: AMLO; “si les están suministrando”

El Piñero

Jaime GUERRERO

A una carta enviada por un grupo de 374 pobladores de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, que reclama el suministro de agua potable de un manantial en disputa con su vecino de Tamazulapam del Espíritu el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Gobierno (Federal y Estatal) no toma partido, no es un asunto de invertir (recursos) para dotar de agua potable, debido a que es un conflicto entre ambas comunidades que se tiene que resolver conciliando.

Éste viernes, un comunicador entregó a López Obrador, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, un carta signada por un grupo de pobladores que son asesorados por activistas y autoridades de Ayutla, en el que piden la dotación de agua potable de manantial y cuyos trabajos de reconexión se pueden hacer sobre terrenos federales, asegurando que no afecta la propiedad comunal ni ninguna comunidad.

El conflicto comenzó el 18 de mayo de 2017, cuando vecinos de Tamazulapan del Espíritu Santo, a seis kilómetros y medio de San Pedro y San Pablo Ayulta, llegaron armados y arrebataron 25 solares a sus vecinos, según denuncian activistas y pobladores. En uno de estos terrenos se encuentra el manantial Jënanyëëj, del que se surtían los habitantes del municipio agraviado.

Ambas comunidades han promovido amparos a favor y en contra.

Por lo pronto, a los reclamos del comunicador, enviado por los activistas y autoridades de Ayutla, López Obrador, atajó:

“Tener presente que no es sólo un asunto de invertir para tener agua, como tú lo constataste, sino que es un conflicto con otra comunidad; sin embargo, vamos a buscar la solución, siempre conciliando”.

El mandatario federal, puntualizó que cuando se pertenece a una organización social se puede defender la causa de un grupo, pero cuando se es gobierno se tiene que atender a todos, más cuando se trata de comunidades marginadas, olvidadas, pobres, indígenas.

“Hay que atenderlos, escucharlos y lo mejor es buscar el acuerdo, la conciliación, o sea, no tomar partido”, reviró a los reclamos del comunicador que fue atendido por el Secretario General de Gobierno, Francisco García López, por instrucción del mandatario federal y estatal, Alejandro Murat Hinojosa.

“A lo mejor la organización sí lo puede hacer, (tomar partido) pero el gobierno no, el gobierno tiene que escuchar a todos. Es convencer, es persuadir, no imponer. Entonces, así vamos a seguir actuando. Entonces, en el caso de Ayutla vamos a buscar la forma de resolver el problema”, recalcó.

A reclamos de neutralidad, diálogo entre iguales si un poblado no tiene agua y el otro y que le quita agua, López Obrador, sostuvo que la seguirán teniendo, con respeto.

No obstante, aclaro que tiene una concepción distinta, buscando el diálogo y el acuerdo, y no usar la fuerza pública.

López Obrador, reiteró ese mismo caso sucede en la región triqui, nos le piden (los del MULTI) que envíen a la Guardia Nacional, pero hay tres organizaciones: MULT, Ubisort y MULTI.

“Entonces, nosotros no podemos mandar a la Guardia Nacional a apoyar a una de esas organizaciones.

Al asegurar que la carta enviada por los pobladores de Ayutla, obedece a que la gente sabe que es partidario de la justicia, indicó que significa confianza en su gobierno y prometió que no le van a fallar al pueblo.

“Nada más que tenemos que hacerlo cuidando que no haya violencia, resolviendo el problema de fondo, no con el uso de la fuerza”.

De paso, confirmó que si les suministran agua potable a los pobladores de Ayutla, Mixe. “Sí, lo estamos haciendo, lo vamos a seguir haciendo”, asentó, López Obrador.

Al insistir que el problema del agua en esa zona Mixe, es un conflicto con otra comunidad, reiteró que Murat Hinojosa, le ha informado que se atenderán las peticiones de dialogo, a solicitud del mandatario federal.

De su lado, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Héctor Pablo Ramírez Puga, aseguró que San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, tienen garantizado el suministro del agua a través de la nueva fuente de abastecimiento del pozo profundo, cuya obra se entregó la obra en meses pasados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »