Connect with us

En completo abandono luce corredor de las letras turísticas de “Tuxtepec” del bulevar Benito Juárez

El Piñero

Redacción El Piñero

En total abandono se encuentra el corredor vehicular donde el gobierno colocó las letras turísticas de Tuxtepec, hace aproximadamente dos años; ahora luce con pasto y maleza crecidos y las bancas deterioradas. 

El corredor turístico se encuentra ubicado en el importante bulevar <<Benito Juárez>> casi esquina con la venida Libertad, el cual es el paso para el concurrido centro comercial de <<Multiplaza>> y del bachillerato CBTIS 107.

Además, cabe señalar que, en dicha zona donde también permanece la estatua de Benito Juárez, sus paredes fueron vandalizadas y los botes de basuras están en desuso ya que se encuentran rotos e inservibles.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »