Connect with us

En cuatro meses culminará reconstrucción de escuelas afectadas por sismos: Murat; arranca ciclo escolar

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.-  Tras iniciar oficialmente el ciclo escolar lectivo 2018-2019, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, informó que en 4 meses culminaría el proceso de construcción de las escuelas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre del 2017.

 

Por lo pronto, éste lunes más de un millón de estudiantes de nivel básico y 80 mil docentes retornaron a clases en más de 13 mil 500 planteles de todo el Estado, sin incidentes.

 

Y en medio de la polémica que ha generado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de la derogación de la reforma educativa, dijo que su administración está abierta a coordinarse con la nueva administración federal, para un acompañamiento adecuado con el magisterio, con la participación de los padres de familia.

 

En el caso de Oaxaca, Murat Hinojosa, destacó que la implementación del nuevo modelo educativo, ha avanzado de forma significativa, para mejorar el sistema educativo del Estado.

 

Luego de una ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria “José María Morelos” del municipio de San Agustín Etla, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno con el Sistema Educativo de Oaxaca al inyectar 700 millones de pesos en favor de la educación oaxaqueña.

 

“Mi compromiso de seguir trabajando por lo más importante que tenemos que son nuestros hijos, para que tengan todas las herramientas y acompañamiento para que puedan tener la mejor educación, porque es la herramienta más potente para lograr sus sueños que se planteen, haciendo equipo con sus padres y maestros”, subrayó el Mandatario Estatal, acompañado del titular del IEEPO, Francisco Ángel Villareal.

 

El Gobernador del Estado aseveró que las clases en Oaxaca y específicamente en la región del Istmo de Tehuantepec,  se encuentran garantizadas y se generan los recursos necesarios para habilitar espacios alternos en tanto son intervenidas las escuelas dañadas por los sismos del mes de septiembre del 2017.

 

Murat Hinojosa señaló que fueron 6 mil las escuelas afectadas tan solo en el Istmo, de las cuales 800 presentan afectaciones severas, 700 ya, se encuentran en proceso de rehabilitación y reconstrucción, mientras que más de 100 iniciarán en breve estos trabajos.

 

En tanto, el Coordinador Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) Heliodoro Díaz Escárraga informó que ante el inicio del ciclo escolar 2018-2019, esta dependencia iniciará con cursos de capacitación, principalmente en las Escuelas, Edificios Públicos y con autoridades municipales, especialmente en zonas altamente vulnerables por los sismos como el Istmo y Costa.

 

El funcionario detalló que es responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la implementación y conformación de los Programas Internos de protección civil en cada una de las escuelas del estado.

 

Dijo que es de suma importancia continuar con acciones de prevención, ya que tan sólo del 7 de septiembre del 2017, al 17 de agosto de este año, se han presentado 19 mil 237 réplicas sísmicas, lo que mantiene en alerta los protocolos a efectuar en caso de algún otro siniestro.

 

Asimismo, refirió que en el caso del sector educativo la reconstrucción en las escuelas mantiene un proceso diferente, “constituido en un Dictamen del Director de Responsable de Obra, uno más avalado por la CEPCO, así como un Expediente Técnico de Obra Pública con costos de materiales y licitación de la obra, de ahí que el proceso en las escuelas sea más complejo, pero sin abandonarlo”, finalizó.

 

Ante el Presidente Municipal de San Agustín Etla, Isaac Cruz Cano, así como de la Directora del Plantel, Celia Martínez Martínez, el Ejecutivo del Estado hizo entrega de 1 Lote de mobiliario escolar –consistente en 36 sillas, 18 mesas binarias, mesas y sillas para maestros-, 8 computadoras de escritorio, 2 bandas de guerra, 2 paquetes de aseo deportivo y de oficina, 2 banderas y 2 pizarrones.

 

De igual manera, el Gobernador informó sobre la construcción del techado de la cancha principal de esta primaria, así como de dos aulas y su equipamiento. En el acto también hizo la entrega simbólica de 9 computadoras a la Escuela Secundaria General “28 de agosto” de esta misma comunidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Habitantes de Tesechoacán, Azueta, anuncian protesta en CFE de Loma Bonita por fallas de energía eléctrica

➡️ Los afectados señalan que desde hace tiempo sufren bajos voltajes y cortes frecuentes, situación que afecta gravemente sus actividades diarias ➡️ “No es justo que sigamos pagando el servicio y tengamos meses con estas fallas que dañan nuestra calidad de vida” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Pobladores de

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »