Connect with us

En el aire el impuesto al hospedaje; por recorte de 40 mdp al turismo, sería positivo: Sectur

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El incremento al impuesto al hospedaje del 3 al 6 por ciento que propuso la Secretaría de Finanzas para el ejercicio fiscal 2020, se tambalea. Hay un primer acuerdo establecido ante el sector hotelero para ser retirado.

No obstante, el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que sería positivo mejorar los ingresos para el sector, debido a que la entidad dejará de recibir 40 millones de pesos, por la desaparición del Consejo Nacional de Promoción Turística, así como el recorte de recursos a pueblos mágicos.

La iniciativa presentada por la Secretaría de Finanzas al Congreso local se encuentra en revisión y con la intención de realizar las propuestas adicionales que serán sustantivas, externó.

“Ayer sostuvimos un primer acercamiento con los hoteleros, tanto como con la presidenta de la Comisión de Turismo como con el secretario de Finanzas. Confíen en que esto va a llegar a buen fin”, apuntó, Rivera Castillo.

Pese a ello, calificó como positivo el nuevo impuesto y lo que va a resultar. “Yo lo que diría es que como bien saben los recursos federales ya no están llegando en materia turística, desapareció el Consejo de Promoción turística de México que hasta el último año aportó cerca de 20 millones de pesos y por otro lado, teníamos el ProderMágico que aportaba otros 20”, justificó.

Con el recorte, se carece de ese recurso que servían para la promoción nacional e internacional y tampoco tiene el dinero para invertir en los pueblos mágicos y no solo Oaxaca, si no todos los estados.

Para afrontar ese déficit, refirió que Puebla y Veracruz, entidades que dejaron de cobrar el impuesto sobre el hospedaje, ahora están pidiendo a sus Congreso, recuperar ese concepto.

Rivera Castellanos, justificó que el gobierno federal recortó casi el 43 por ciento de los recursos, además que “no está aportando a los estados una opción para poder hacer la promoción turística y, por el contrario, tenemos que hacer algo”.

Debido a eso, se sumarán a las estrategias de Baja California Sur, Quintana Roo, Cancún, Ciudad de México y Guanajuato, estados que ya tienen este impuesto sobre el hospedaje.

En la proyección 2017 sobre la captación de recursos bajo este concepto, Quintana Roo registró mil 186 millones de pesos, Ciudad de México 416 millones y Oaxaca estaba con 38 millones, esto según el foro sobre Gobernanza para un Turismo Sustentable, en su mesa 2: Recaudación y administración de recursos para los destinos turísticos realizado en julio de 2017.

Rivera Castellanos, reiteró que para el impuesto 2020 se encuentra en análisis el porcentaje. “Lo que llegue a arrojar el probable aumento debe tener impacto y beneficio en el sector turístico”, señaló.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Brutal choque en el boulevard Antonino Fernández de Tuxtepec deja un hombre bañado en sangre

➡️ Dos vehículos chocaron por alcance registrando sendos daños materiales Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La noche de este martes se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre el bulevar Antonino Fernández, a la altura de la compañía cervecera, que dejó como saldo un conductor gravemente lesionado. El percance involucró a

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detienen a tres presuntos asaltantes en taxi de Miahuatlán

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas señaladas por un robo con violencia en la Villa de Etla. El operativo se activó tras un alertamiento del C-4 y seguimiento a cámaras de vigilancia, que ubicaron un taxi del Sitio 3 de Octubre de Miahuatlán estacionado en Santa

Leer más »
General

Cesevi se edificará sin endeudar al municipio, asegura Ray Chagoya

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que la construcción del Centro de Servicios Vecinales (Cesevi), próximo a construirse, no representará deuda para el ayuntamiento. “El municipio no se va a endeudar. Ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ningún momento se inscribe una deuda

Leer más »