Connect with us

En el Día del Locutor, Cosamaloapan recuerda al legendario Pilo Zárate Méndez

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Cosamaloapan, Ver. – Este 14 de septiembre, fecha en que México celebra el Día del Locutor, la memoria colectiva en la Cuenca del Papaloapan se llena de nostalgia y orgullo al coincidir con el natalicio número 85 de Pilo Zárate Méndez, figura emblemática de la radio regional que marcó época desde la década de los años 60.

Zárate Méndez, popular y carismático, se convirtió en uno de los primeros ídolos de la locución en la región. Su voz y estilo fresco lo llevaron a ser referente de la XEFU, estación desde la cual compartió con su público entrevistas, transmisiones especiales y aniversarios que quedaron grabados en la memoria de varias generaciones.

Entre los momentos más recordados de su trayectoria, destaca aquella entrevista con el actor Ignacio López Tarso, protagonista de la película Macario —la primera producción mexicana nominada al Óscar en 1961—, cuando el actor promovía su disco de recitaciones Corridos de la Revolución. También posó y convivió con grandes personalidades de la época, como Manolo Muñoz, Jorge Ortiz de Pinedo y Andrés García, confirmando su cercanía con el mundo artístico nacional.

Quienes tuvieron la fortuna de conocerlo lo describen como un hombre sencillo, apasionado por la radio y generoso con las nuevas generaciones de comunicadores. “Tuve la suerte de compartir con él el micrófono en mis primeros años en este medio, y su ejemplo fue una inspiración constante”, recuerda uno de sus colegas.

Hoy, en el Día del Locutor, la figura de Pilo Zárate Méndez es motivo de celebración y homenaje. Su legado trasciende más allá de las ondas hertzianas: representa la voz de una época dorada de la radio en Cosamaloapan y en toda la Cuenca del Papaloapan, donde aún se le recuerda como un verdadero gigante de la locución.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas