Connect with us

En elecciones, hay 36 municipios de alto riesgo por conflictividad agraria, electoral e inseguridad en Oaxaca; 22 con situación política compleja

El Piñero

Redacción El Piñero | Jaime GUERRERO

En medio de proceso electoral en el que se habrán de elegir a la próxima Presidenta de la República, 128 Senadurias, 500 diputaciones federales y para Oaxaca, 42 diputaciones locales y concejalías en 152 municipios que se rigen por la vía de los Partidos Políticos, el secretario de gobierno, Jesús Romero López, reportó, 69 municipios de atención prioritaria de los 570 municipios que integran Oaxaca.

El responsable de la política interna de la entidad, explico que de la totalidad, hay 36 municipios en riesgo alto por diversas conflictividades.

Al pasado mes de febrero eran 35, sin embargo, se sumó Zapotitlán Palmas.

De esos 36 municipios, 11 municipios tienen riesgo medio y existen 22 municipios donde la situación política se empieza a tornar compleja, sin embargo, se intervienen en labor de prevención de conflictividad.

De esos 22 municipios con situación compleja, 21 son de sistemas normativos internos, mientras que existen otros 48 de partidos políticos.

De los 36 municipios de riesgo alto, 25 pueden ser determinados por factores de inseguridad:

Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez, la Villa de Zaachila, la Villa de Etla, Juchitán, Salina Cruz, Matías Romero, entre otros, derivado de situaciones que implican seguridad, conflictividad agraria, electoral.

Los municipios con violencia electoral y conflictos postelectorales, están, Panixtlahuaca, San Martín Peras, San Lucas Camotlán, entre otros.

Romero López, explicó que hay una recategorización de la conflictividad porque no es lo mismo la conflictividad de los 36 de alto riesgo en San Juan Petlapa que, en Salina Cruz.

El funcionario refirió que, son multifactoriales los conflictos.

No obstante, sostuvo que se atienden con intervención social, política o de seguridad con proceso y marco de atención.

Por lo pronto, adelantó que hay municipios en monitoreo como Ocotlán de Morelos, Chahuites, Coicoyan de las Flores, Cosolapa, Mariscala de Juárez, Mártires de Tacubaya, San Mateo del Mar, entre otros.

En tanto, reportó tres casos de violencia política en los municipios de Reforma de Pineda, Santa Catarina Juquila, Asunción Ocotlán, San Martín Peras y en San Juan Lalana, algunos casos son sentencia firmes, otros están en investigación por los órganos jurisdiccionales.

En el caso de sentencias firmes, hay vinculación con la Secretaría de Gobierno, para actuar con medidas de reparación.

En su mayoría son presidentes municipales lo que comenten las violencias y en algunos casos, hay presidentas que cometen la Violencia Política en Razón de Género.

Hay monitoreo en 8 consejos municipales que, fueron designados por conflictos postelectorales. Por lo pronto, aseguró que, No está tan mal el escenario.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Trabajadores del Registro Civil de Oaxaca son “mañosos”, boicotean servidor informático de documentos de identidad: Jara

Jaime GUERRERO El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, calificó a los trabajadores sindicalizados del Registro Civil, como “mañosos” porque han pretendido boicotear la operación del servidor informático que realiza la validación, búsquedas o aclaraciones de actas de nacimientos. El mandatario precisó que el servidor funciona correctamente y esta resguardado

Leer más »
General

Operativo conjunto desmantela punto de venta de drogas en Misantla, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) culminó con la desarticulación de un punto de venta de drogas en la localidad La Libertad, municipio de Misantla, Veracruz. La

Leer más »
General

Sembrando ciencia y creatividad, Veracruz celebra a su niñez

• COVEICYDET fortalece la educación con actividades lúdicas y formativas. | Corresponsalía Xalapa, Ver., sábado 26 de abril de 2026.- Con gran entusiasmo, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en coordinación con diversas instituciones, colectivos y sociedad civil, inauguró la Feria Niñas y Niños por la

Leer más »
General

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA

Tijuana, B.C., martes 29 de abril de 2025.- El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus. Durante su participación

Leer más »