Connect with us

En este 2020, Gobierno de Oaxaca dejará en ceros la deuda de corto plazo: Sefín

El Piñero

Oaxaca, México.– El secretario de finanzas del gobierno del estado, Vicente Mendoza Tellez Girón señaló que en este 2020 dejarán en ceros la deuda de corto plazo, como parte de una política de ordenamiento por finanzas sanas.

El funcionario público recordó que al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa le tocó recibir una deuda de cuatro mil millones de pesos de corto plazo y cerca de 16 mil de largo plazo. Actualmente, expuso le han bajado cerca de 2 mil millones de pesos en la deuda de largo plazo.

De acuerdo a lo señalado por el secretario, en 2019 se redujo en un 91 por ciento los adeudos a proveedores de 2018, con lo cual el pasivo disminuyó de mil 335 millones de pesos a menos de 120 millones de pesos.

“Recibimos 18 mil 500 millones de pesos de deuda, 14 mil 700 millones de pesos por la deuda de largo plazo y 4 mil 200 millones de pesos por la de corto plazo; además, aumentaron mil 200 millones de pesos por un crédito solicitado a Banobras para cumplir con acciones de reconstrucción por los daños a la infraestructura provocada por los sismos del 2017”, planteó.

En los últimos dos sexenios, sostuvo, se aumentó en un mil por ciento el costo de la deuda, lo que provocó que se contrajera el gasto público, sin embargo, aclaró que se ha liquidado una parte de la deuda a largo plazo, principalmente lo que se debía por los inmuebles de Ciudad Judicial y Administrativa, restando 16 mil millones de pesos.

En lo que se refiere a la deuda de largo plazo, adelantó que se dejará una mejor condición para las finanzas estatales y se tenga mayor capacidad operativa.

Endeudamiento elevado

En contrasentido, de acuerdo con el indicador #MiDeudaSinSentido de Data Coparmex, correspondiente al tercer trimestre de 2019, 12 estados reportan niveles de endeudamiento elevados y podrían no pagar sus obligaciones financieras a corto plazo.  

Dichos estados y sus deudas por habitante son: Nuevo León ($13,756), Quintana Roo ($12,730), Chihuahua ($12,664), Coahuila ($11,751), Sonora ($8,972), Veracruz ($5,413), Baja California ($5,101), Colima ($4,915), Durango ($4,413), Michoacán ($4,076), Oaxaca ($3,646), Morelos ($3,039). 

Adicionalmente, los cinco estados que más subieron (en términos relativos) su deuda por habitante fueron Campeche (de $2,393 a $2,926), Tamaulipas (de $3,538 a $4,267), Oaxaca (de $3,126 a $3,646), Nayarit (de $4,475 a $4,835) y Durango (de $4,086 a $4,413).

Con información de Citlalli Luciana | NVI Noticias

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Operativo Momox en 46 municipios de Oaxaca para “limpiar” transporte público de delincuencia organizada e irregularidades

Jaime GUERRERO En Oaxaca arrancó el “Operativo Momox”, en 46 municipios para regular, poner orden y “limpiar” al transporte público de irregularidades e incluso, de estar infiltrada de la delincuenca organizada. La medida se enfocará en 20 ayuntamientos de Valles Centrales; 8 dela Costa; 5 de la Cuenca; 4 del

Leer más »