Connect with us

En franca fobia, activistas feministas rechazan designación de titular de la DDHPO, como nuevo Fiscal de Oaxaca

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Fingiendo desconocer los procedimientos de ley, mujeres, activistas, feministas, colectivas y organizaciones, se dijeron alertas ante un posible madruguete en la designación de la titularidad de la Fiscalía  General del Estado de Oaxaca y rechazaron la eventual designación de Bernardo Rodríguez Alamilla como nuevo titular de ese organismo de procuración e impartición de justicia porque aseguran que representa la continuidad de  la impunidad y el desinterés institucional de su predecesor Arturo Peimbert Calvo

A través de un pronunciamiento en el que exhibieron sus filias y fobias, consideraron “muy conveniente” que, Peimbert Calvo renunciara a la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), cargo que asumió  el 18 de marzo de 2021 y que concluiría en 2028.

Mientras que, de forma paralela, Rodríguez Alamilla, aún titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), se postuló para ocupar el cargo.  A la fecha desconocemos si el servidor público presentó su renuncia ante la institución.

Rodríguez Alamilla quien sustituyó en la DDHPO al ex fiscal Arturo Peimbert Calvo.

“Es absurdo que se le haya pedido la renuncia a Peimbert Calvo para colocar a Bernardo Rodríguez Alamilla. Repudiamos su eventual designación”, reclamaron en su escrito.

A su juicio, sería un grave error y un grave indicador de las prioridades de la “Primavera oaxaqueña” el arrancar su sexenio con la designación de un personaje gris, indiferente y omiso ante el dolor y la indignación por el asesinato de tantas mujeres oaxaqueñas.

Un servidor público cuyo silencio institucional, opacidad e indiferencia marcaron su gestión.

Bajo esa perspectiva, hicieron un llamado al Congreso del Estado para que haga públicos los currículos de los aspirantes y se elija al perfil idóneo. “Basta de imposiciones. Justicia ya”

Afirmaron que Oaxaca hoy vive una de las peores crisis en materia de violencia y seguridad, y en ese contexto, es a  las mujeres a quienes les ha tocado enfrentar, en total abandono e impunidad institucional, una serie de agresiones que les han costado la vida, acabando con los proyectos de cientos de jóvenes mujeres y destrozando con ello a decenas de familias oaxaqueñas que siguen clamando justicia.

Citaron como ejemplo de ello es la imparable violencia feminicida que en los últimos seis años ha dejado un saldo de 735 mujeres asesinadas, aunado a los 516 delitos sexuales y 2047 personas desaparecidas que colectivas y organizaciones feministas han ido documentando.

“Es por ese contexto que para nosotras, para quienes vivimos el día a día en un Estado Feminicida, nos resulta fundamental la designación de un Fiscal Penalista con probada experiencia en la procuración de justicia y estudios; todos los anteriores han contribuido al aumento de los feminicidios por su complicidad mediante la impunidad a través de una red de complicidad de alto nivel”.

Las feministas, dijeron que es urgente que se considere un perfil idóneo con alta formación académica, que posea experiencia en la  Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México y política criminal, y que además tenga probada eficiencia en ese ámbito.

“Oaxaca no está en condiciones de ser experimento de nadie cuando son las vidas y la seguridad de un estado lo que está en juego”.

Po ello, activistas, feministas, colectivas y organizaciones se dijeron en alerta -pese a que conocen de los procedimientos de ley, la convocatoria y entrevistas de los y las aspirantes han sido públicas- ante un posible madruguete en la designación de la titularidad de la Fiscalía  General del Estado de Oaxaca.

Insistieron en rechazar tajantemente la eventual designación de Rodríguez Alamilla como nuevo titular de la FGEO, ya que aseguraron que, representa la continuidad de  la impunidad y el desinterés institucional de su predecesor Peimbert Calvo y de  Rubén Vasconcelos Méndez que maltrató a las víctimas y que tuvo opacidad en el manejo de la información sobre los feminicidios y la impunidad en más de 500 Feminicidios.

Entre las organizaciones que firman, está la Red Nacional de Abogadas Indígenas, Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca A.C., Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A.C., Colectiva Chicatanas, Red Mariposas Mujeres Mixes.

Colectiva Jurídica por la Dignidad Disidente, “COJUDIDI”, Círculo Profesional para la Formación con Equidad de Género, Nduva Ndandi Caminos, Centro de Acompañamiento, entre otras activistas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Caos en la autopista, colisión múltiple paraliza el tránsito en la Nuevo Teapa–Cosoleacaque

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un fuerte incidente vehicular generó el cierre parcial de la autopista Nuevo Teapa–Cosoleacaque, a la altura del kilómetro 1, con dirección a Cosoleacaque, luego de que varios tractocamiones y automóviles se vieran involucrados en un alcance múltiple, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe). De acuerdo con el

Leer más »
General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »
General

Encuentran sin vida a joven en camino rural de Oluta

Redacción El Piñero La tranquilidad del camino que conduce al paraje conocido como El Chorrito se vio interrumpida la madrugada de este lunes con el hallazgo sin vida de un joven identificado como Daniel N, de unos 25 años. Vecinos alertaron a las autoridades tras encontrarlo tendido cerca de la

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »