Connect with us

En gasto federal de 2018, ASF observa a Oaxaca irregularidades por 2 mil 752 mdp y probable daño a la hacienda por 985 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó irregularidades en el gasto de Oaxaca, en el ejercicio fiscal 2018 -de acuerdo al resultado de dos informes individuales- por 2 mil 752 millones 200 mil pesos.

En el segundo informe, el organismo fiscalizador, reporta un probable daño a la hacienda pública federal por 985 millones en el Gasto Federalizado, entre ellos, en recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2018 transferidos a 57 municipios.

La segunda entrega de los Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, fue hecha por el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Rogelio Colmenares Páramo, los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la LXIV Legislatura Federal.

Se incluyen 668 informes individuales, correspondientes a 431 auditorías de cumplimiento financiero, 66 de desempeño y 171 que involucran ambos enfoques.

Éstos son sumados a los 268 informes presentados en una entrega previa. De las 668 revisiones, 116 fueron practicadas por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, 66 por la de Desempeño, y 486 corresponden a la del Gasto Federalizado.

De los 668 informes individuales de auditoría se emitieron un total de 4 mil 001 acciones, que dieron lugar a: 988 pliegos de observaciones; mil 957 recomendaciones, 42 solicitudes de aclaración; 81 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, y 933 promociones de responsabilidad administrativa sancionatorias.

En el caso de Oaxaca, la ASF, señala que los principales conceptos observados en los fondos federales y programas auditados en la segunda entrega, en su conjunto, fueron falta de documentación justificativa y/o comprobatoria del gasto; recursos o rendimientos financieros no ejercidos, devengados, comprometidos o sin ser reintegrados a la Tesorería de la Federación.

Lo mismo, pagos improcedentes o en exceso; recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa; bienes adquiridos no localizados o que no operan, o servicios no realizados; entre otras irregularidades.

De acuerdo con resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2018, en la segunda entrega, la ASF, detectó un probable daño a la hacienda pública federal por 808 millones 400 mil pesos, en el Gasto Federalizado Programable del ejercicio 2018, de los cuales solo se han recuperado 13 millones 600 mil pesos y quedan por aclarar 794 millones 800 mil pesos

En el caso de los pliegos de observaciones, las entidades con mayor número fueron Oaxaca con 39; Estado de México y Tabasco, con 36 en cada caso y Morelos, con 35.

En las auditorías practicadas para la primera y segunda entrega de los informes individuales para Oaxaca asciende a 2 mil 752 millones 200 mil pesos, de los cuales debió aclarar 2 mil 738 millones 600 mil pesos. Por lo pronto, han sido recuperados 13 millones 600 mil pesos.

En la segunda entrega, del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) Oaxaca presentó un monto observado con 254 millones 100 mil pesos (29.1% del monto total observado en el fondo).

En el caso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) a Oaxaca le fueron observados 4 millones de pesos; en tanto los municipios oaxaqueños presentaron observaciones por 135 millones de pesos.

Del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) Oaxaca registró observaciones por 13 millones 700 mil pesos.

En el caso de Prospera Programa de Inclusión Social (Componente Salud), Oaxaca recibió observaciones por 5 millones 300 mil pesos; del Programa de Cultura en las Entidades Federativas, el monto observado fue de 4 millones 300 mil pesos.

Respecto al programa del extinto Seguro Popular, Oaxaca presentó observaciones por 7 millones 400 mil pesos; y el Fondo para Entidades Federativas.

En tanto, la ASF, presume un probable daño o perjuicio a la hacienda pública federal por un monto de 177 millones 13 mil 396 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación (Tesofe), por los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2018 transferidos a 57 municipios, que presentaron documentación, pero sin acreditar que las obras estén terminadas y cumplan con objetivo del fondo.

Es el caso de la obra de Construcción de Centro de Salud Rural de 3NB de Palomares, Matías Romero Avendaño, pagada con recursos de FISE 2018, por un importe de 6 millones 689 mil pesos, terminada pero sin operar por la falta de equipamiento y personal médico, por lo que no brinda el beneficio programado a la población objetivo del fondo.

En la “Construcción de Pavimento con concreto hidráulico de la calle Mixteca, en Santa Cruz Xoxocotlán” y “Construcción de comedor escolar en la escuela primaria Vicente Guerrero, se detectaron cantidades y conceptos de obra pagados y no ejecutados por 42 mil pesos.

En tres obras pagadas con recursos de FISE 2018 denominadas “Construcción de Infraestructura Pecuaria en Soledad Etla, Ejutla de Crespo, se detectaron sobrecostos en los precios unitarios por un importe de 423 mil 300 pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por intento de homicidio con arma de fuego, cometido en Santa Catarina Juquila

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- Las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como F.P.G., por el delito de homicidio calificado con

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »